Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Rondona, J., (2024). Avifauna del bosque de pantano de palmeras del complejo turístico de Quistococha, Loreto – Perú [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10700
Rondona, J., Avifauna del bosque de pantano de palmeras del complejo turístico de Quistococha, Loreto – Perú []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10700
@misc{renati/1756264,
title = "Avifauna del bosque de pantano de palmeras del complejo turístico de Quistococha, Loreto – Perú",
author = "Rondona Bernuy, Jesús",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
Title: Avifauna del bosque de pantano de palmeras del complejo turístico de Quistococha, Loreto – Perú
Authors(s): Rondona Bernuy, Jesús
Advisor(s): Acosta Díaz, Arturo
Keywords: Aves; Diversidad de especies; Bosque húmedo; Parques nacionales
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract: The ornitofauna around the Iquitos city are threat by the urban growth and habitat destruction, being important to kwnon the species that live inside. From October to December 2021 and January 2022, the diversity and abundance of ornithofauna was evaluated in a palm swamp forest in the Quistococha Tourist Complex, Iquitos, Peru, through linear transect and auditory recognition. The results indicated a record of 72 species stood out. The relative abundance was heterogenous and in the common category 7 species were recorded, in quite common there were 11 species, in uncommon it was 8, in rare 45 species were recorded and in wandering 1 species (Tyrannus savana). It is concluded that the richness and species composition of the ornithofauna of the palm swamp forest of the Quistococha Tourist Complex was made up of 72 species.
La ornitofauna alrededores de la ciudad de Iquitos se encuentra amenazada por el crecimiento urbano y destrucción de sus hábitats, por lo que urge conocer las especies que hábitan sus ecosistemas. Desde Octubre a Diciembre de 2021 y Enero de 2022, se evaluó las diversidad y abundancia de la ornitofauna en el pantano de palmeras, mediante transecto lineal y reconocimiento auditivo, registrándose 72 especies distribuidas en las diferentes categorías establecidas con una abundancia relativa heterogénea por especie, determinándose que en este tipo de hábitat la riqueza fue alta y su composición diversa.
La ornitofauna alrededores de la ciudad de Iquitos se encuentra amenazada por el crecimiento urbano y destrucción de sus hábitats, por lo que urge conocer las especies que hábitan sus ecosistemas. Desde Octubre a Diciembre de 2021 y Enero de 2022, se evaluó las diversidad y abundancia de la ornitofauna en el pantano de palmeras, mediante transecto lineal y reconocimiento auditivo, registrándose 72 especies distribuidas en las diferentes categorías establecidas con una abundancia relativa heterogénea por especie, determinándose que en este tipo de hábitat la riqueza fue alta y su composición diversa.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12737/10700
Discipline: Ciencias Biológicas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Biólogo(a)
Juror: Rojas Zamora, Rommel Roberto; Tirado Herrera, Emerita Rosabel; Bendayan de Pezo, Nora Yonny
Register date: 25-Nov-2024
This item is licensed under a Creative Commons License