Bibliographic citations
Guerrero, V., Torres, I. (2024). Factores sociodemográficos, laborales y su relación con el síndrome de burnout en cirujanos dentistas de atención primaria del Minsa – Iquitos, 2024 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10839
Guerrero, V., Torres, I. Factores sociodemográficos, laborales y su relación con el síndrome de burnout en cirujanos dentistas de atención primaria del Minsa – Iquitos, 2024 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10839
@misc{renati/1755850,
title = "Factores sociodemográficos, laborales y su relación con el síndrome de burnout en cirujanos dentistas de atención primaria del Minsa – Iquitos, 2024",
author = "Torres Ruiz, Isabel Lorena",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
Introducción: El síndrome de Burnout es una condición que afecta el bienestar de los profesionales de la salud, particularmente de los cirujanos dentistas, debido a las exigencias laborales y factores sociodemográficos que influyen en su desarrollo. Este estudio aborda la situación del Burnout en los cirujanos dentistas de atención primaria del MINSA en la ciudad de Iquitos, 2024, explorando las asociaciones entre el síndrome y diversos factores. Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y laborales con el síndrome de Burnout presente en cirujanos dentistas de atención primaria del Minsa en la ciudad de Iquitos, en el 2024. Método: Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal y analítico. La recolección de datos se realizó mediante el cuestionario MBI HSS y un cuestionario sociodemográfico-laboral. Población: Incluyó a una muestra de 57 cirujanos dentistas de atención primaria del MINSA en la ciudad de Iquitos, seleccionados de manera representativa. Resultados: El estudio encontró que el 7,0% de los cirujanos dentistas evaluados presentaron Burnout. Se observaron correlaciones significativas entre el síndrome y factores como el estado civil (p = 0.032), el tiempo de relación (p = 0.048), la antigüedad laboral (p = 0.049) y las horas trabajadas (p = 0.042). La dimensión de agotamiento emocional predominó en niveles bajos en un 52,6% de los participantes, mientras que el 43,9% reportó alta realización personal. Conclusión: El síndrome de Burnout presenta una baja prevalencia en los cirujanos dentistas de Iquitos, pero las asociaciones con factores específicos destacan la importancia de considerar las condiciones laborales y sociodemográficas para el diseño de intervenciones preventivas
This item is licensed under a Creative Commons License