Bibliographic citations
Zevallos, D., Cayo, L. (2022). Uso de medicamentos en gestantes con infección urinaria mediante el seguimiento farmacoterapéutico atendidas en el Hospital Regional de Loreto 2021 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/8416
Zevallos, D., Cayo, L. Uso de medicamentos en gestantes con infección urinaria mediante el seguimiento farmacoterapéutico atendidas en el Hospital Regional de Loreto 2021 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12737/8416
@misc{renati/1754722,
title = "Uso de medicamentos en gestantes con infección urinaria mediante el seguimiento farmacoterapéutico atendidas en el Hospital Regional de Loreto 2021",
author = "Cayo Chanchari, Laura Carolina",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2022"
}
El presente estudio tuvo como propósito determinar el problema relacionado con medicamentos en gestantes diagnosticadas con infección urinaria en el Hospital Regional de Loreto, año 2021, la metodología fue de tipo prospectivo, descriptivo y longitudinal, la muestra estuvo conformada por 50 gestantes que presentaron ITU; se aplicó la ficha de seguimiento farmacoterapéutico y los resultados de las muestras de urocultivo ; los resultados en características sociodemográficas fue un 44,0% entre 26 a 30 años; el 76,0% procedentes del distrito de Iquitos; 58,0% con instrucción superior. Los resultados del examen físico relacionado con la orina fueron densidad 88,0 %; pH 77,0%; turbio con un 100,0 %. Los exámenes químicos como el urobilinógeno, sangre y cuerpos cetónico fueron negativos al 100.0%; en los nitritos y proteínas fue positivo. Los exámenes microscópicos de células epiteliales y urea fueron normales al 100,0% mientras que en los leucocitos no fue normal al 100,0%; en hematíes el 58,0%, en creatinina el 64,0% y el 78,0% en glucosa presentaron valores normales. En muestras de urocultivo se halló gérmenes como E. Coli con 94,0% y después del seguimiento farmacoterapéutico la reducción fue 22,0%. El problema relacionado con medicamentos según categorías: necesidad 50,0%; efectividad 22,0%; y seguridad 28,0%. Conclusión, se realizó el uso adecuado de medicamentos para la infección del tracto urinario mediante el Seguimiento Farmacoterapéutico y urocultivo, en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto 2021.
This item is licensed under a Creative Commons License