Bibliographic citations
Piña, A., (2024). Habilidades blandas en estudiantes del quinto grado de secundaria en Instituciones Educativas del Distrito de Iquitos 2021 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10883
Piña, A., Habilidades blandas en estudiantes del quinto grado de secundaria en Instituciones Educativas del Distrito de Iquitos 2021 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10883
@misc{renati/1754110,
title = "Habilidades blandas en estudiantes del quinto grado de secundaria en Instituciones Educativas del Distrito de Iquitos 2021",
author = "Piña Gonzales, Annie Ruth",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
El objetivo de este estudio fue comparar las habilidades blandas en estudiantes de quinto grado de secundaria en instituciones educativas del distrito de Iquitos 2021 en cuanto al sexo. Por lo tanto, este estudio fue de tipo comparativo con diseños de campo, contemporáneo transeccional y univariado. Asimismo, la población estuvo conformada por 1858 estudiantes y, teniendo como muestra de 263: 123 estudiantes mujeres y 140 estudiantes varones. Cabe señalar que, el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario válido y confiable. Por lo tanto, los resultados de la investigación muestran que la media de los estudiantes varones está ligeramente por encima de las estudiantes mujeres en habilidades blandas (75,683 > 75,663), ubicándose en el rango de la categoría “Adecuado”. Por otro lado, en las dimensiones: Comunicación asertiva (75,146 < 75,267), colaboración (75,689 < 75,749), creatividad (75,816 ˃ 75,668) y pensamiento crítico (76,455 ˃ 76,445). En conclusión, no existe diferencia significativa en habilidades blandas en estudiantes de la población de estudio, puesto que el valor p obtenido fue de ,907 > α = 0,05, rechazando la hipótesis de la investigación.
This item is licensed under a Creative Commons License