Bibliographic citations
Ramirez, J., (2024). Evaluación de metales pesados bioacumulables en peces provenientes de quebradas ubicadas en el Lote 192 del Río Corrientes [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10807
Ramirez, J., Evaluación de metales pesados bioacumulables en peces provenientes de quebradas ubicadas en el Lote 192 del Río Corrientes []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10807
@misc{renati/1753189,
title = "Evaluación de metales pesados bioacumulables en peces provenientes de quebradas ubicadas en el Lote 192 del Río Corrientes",
author = "Ramirez Chávez, Jemima Cesia",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
El presente estudio fue realizado en la cuenca alta y baja del Río Corrientes, región Loreto, Perú; en quebradas ubicadas entre las comunidades nativas Antioquia y José de Olaya, durante el mes de setiembre 2016 y en quebradas ubicadas cerca al centro poblado de Trompeteros en el mes de junio de 2018 época de creciente de los ríos. Se tuvo como objetivo evaluar las concentraciones de los metales pesados bioacumulables en peces provenientes de quebradas ubicadas en el lote 192 del río Corrientes. Se uso el método de colecta de peces mediante el uso de artes de pesca como redes agalleras, para luego procesar los músculos de los peces colectados mediante el método de espectrofotometría de absorción atómica (EEA) para la determinación de las concentraciones de los metales, plomo (Pb), cadmio (Cd) y cobre (Cu), cuyo resultado se comparó con los límites máximos permisibles para peces o productos pesqueros de consumo humano. En total se capturaron 55 individuos pertenecientes a 13 especies de peces. La bioacumulación Pb y Cd en el tejido musculares de los 55 peces fue menor al límite de cuantificación del método (< 3 mg de Pb/kg y < 0.2 mg de Cd/kg); mientras que el metal cobre (Cu) registró valores de 1.7 a 3.4 mg/Kg en peces omnívoros (n= 29), 1.7 a 3.1 en peces piscívoros (n=23) y 3.3 a 3.9 en detritívoros (n=3). Asimismo, las concentraciones del metal cobre en el tejido muscular de los peces estuvieron por debajo de los Límites Máximos Permisibles por las normas nacionales e internacionales. Los peces analizados del río Corrientes pueden ser consumidos por los pobladores.
This item is licensed under a Creative Commons License