Bibliographic citations
Guerra, S., Guerra, R. (2024). Aislamiento de quercetina de Allium fistulosum L. e identificación mediante espectropia uv-visible y caracterización fisicoquímica [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10758
Guerra, S., Guerra, R. Aislamiento de quercetina de Allium fistulosum L. e identificación mediante espectropia uv-visible y caracterización fisicoquímica []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10758
@misc{renati/1752464,
title = "Aislamiento de quercetina de Allium fistulosum L. e identificación mediante espectropia uv-visible y caracterización fisicoquímica",
author = "Guerra Rivas, Romel",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
Allium fistulosum L. es una especie de cebolla pequeña que crece profusamente en la región Loreto que contiene quercetina de amplio espectro de actividad como antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena, antiartrítico, etc. El objetivo del presente trabajo fue aislar la quercetina y caracterizarlo por medición de sus parámetros fisicoquímicos y espectrométricas. Las muestras fueron recolectadas en el poblado de Zungarococha distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas región de Loreto. El bulbo seco se pulverizó y se desengrasó con éter de petróleo en el equipo Soxhlet, posteriormente se maceró durante 40 horas en etanol de 95º con agitación intermitente, se filtró en embudo buchner sobre papel filtro, se purificó con norita y se obtuvo cristales amarillos en forma de agujas. Las mediciones de sus características fisicoquímicos mostraron los siguientes valores: Punto de fusión 312ºC, Rf en Silicagel 27 y en poliamida 8, el peso molecular 338,16±0,0225, las reacciones coloridas fueron positivos para fenoles. Los espectros en UV-visible en metanol fue 255, 269 sh, 301 sh, 370nm, en metanol y metóxido de sodio 247 sh, 321nm y en metanol acetato de sodio 257 sh, 274, 329 y 390nm. El rendimiento fue de 0,57%. y que permitiría que A. fistulosum L. podría usarse como fuente adicional para extraer quercetina con fines farmacológicos.
This item is licensed under a Creative Commons License