Bibliographic citations
Calderon, X., (2024). Impacto del nivel de conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2024 [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10874
Calderon, X., Impacto del nivel de conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2024 []. PE: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10874
@misc{renati/1752417,
title = "Impacto del nivel de conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2024",
author = "Calderon Rodriguez, Xavier",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2024"
}
Objetivo: Determinar el impacto del nivel de conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular en los hábitos dietéticos, la actividad física y los estilos de vida de los estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana durante el año 2024. Metodología: Estudio de enfoque observacional, analítico y diseño transversal. Resultados: La mayoría de los estudiantes mostró un nivel adecuado de conocimiento sobre los factores de riesgo cardiovascular, con una mayor proporción de jóvenes de 17 a 25 años. Los hábitos dietéticos fueron en su mayoría parcialmente adecuados, y un alto porcentaje de los estudiantes presentó un nivel de actividad física moderado o bajo, destacando una prevalencia significativa de sedentarismo. Se encontró una asociación positiva entre el nivel de conocimiento y los hábitos dietéticos (p = 0,063), aunque sin alcanzar significancia estadística. Sin embargo, la relación entre el nivel de conocimiento y la actividad física fue significativa, mostrando una asociación inversa (p = 0,020), indicando que los estudiantes con mayor conocimiento tienden a ser más sedentarios. Por último, se evidenció una relación inversa entre la edad y el nivel de conocimiento (p = 0,002), donde los estudiantes más jóvenes demostraron mayores niveles de conocimiento sobre los factores de riesgo cardiovascular. Conclusiones: Se concluye que el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo cardiovascular influye en los hábitos dietéticos de los estudiantes y está inversamente relacionado con la actividad física. Sin embargo, la edad parece jugar un papel importante en la variación de los conocimientos.
This item is licensed under a Creative Commons License