Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta para incrementar el valor agregado en la industria peruana del cobre
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La presente Tesis considera en el Capítulo I los antecedentes bibliográficos, descripción de la realidad problemática, formulación del problema, justificación e importancia de la investigación, objetivos, hipótesis, variables e indicadores, periodo de análisis. El Objetivo general es de poder aumentar la exportación de minerales refinados finos (con valor agregado) en lugar de concentrados, es el principal reto que debe tener el Perú. En los objetivos específicos tratamos de la tecnología, investigación de mercados y mejora de la legislación. En el Capítulo II se presenta las Bases teóricas y marco conceptual. Asimismo, los aspectos generales del ámbito de estudio. En el Capítulo III se define el tipo, nivel y diseño de la investigación, así como las fuentes de recolección de datos. Se presentan las referencias bibliográficas y la Matriz de consistencia. En el Capítulo III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Definiremos el tipo, nivel y diseño de la investigación, así como las fuentes de recolección de datos. En el Capítulo IV. PRESENTACION DE DATOS GENERALES, se harán los análisis de los datos y las PRUEBAS DE HIPÓTESIS. En las CONCLUSIONES se afirma que el Perú tiene los recursos y las condiciones para obtener valor agregado con un ingreso mayor al 50%. En las RECOMENDACIONES se pide que el estado debe incentivar las inversiones y la factibilidad de la construcción de refinerías. Finalmente haremos las referencias bibliográficas y presentaremos la Matriz de consistencia y los Anexos.

This Thesis considers in Chapter I the bibliographic background, description of the problematic reality, formulation of the problem, justification and importance of the research, objectives, hypotheses, variables and indicators, period of analysis. The general objective is to be able to increase the export of fine refined minerals (with added value) instead of concentrates, this is the main challenge that Peru must face. In the specific objectives we deal with technology, market research and improvement of legislation. Chapter II presents the theoretical bases and conceptual framework. Likewise, the general aspects of the field of study. Chapter III defines the type, level and design of the research, as well as the sources of data collection. The bibliographic references and the Consistency Matrix are presented. In Chapter III. RESEARCH METHODOLOGY, We will define the type, level and design of the research, as well as the sources of data collection. In Chapter IV. PRESENTATION OF GENERAL DATA, data analysis and HYPOTHESIS TESTING will be carried out. The CONCLUSIONS state that Peru has the resources and conditions to obtain added value with an income greater than 50%. The RECOMMENDATIONS request that the state should encourage investments and the feasibility of the construction of refineries. Finally we will make the bibliographical references and present the Consistency Matrix and the Annexes.
Discipline: Maestría en Ciencias con Mención en Gestión Minera
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica. Unidad de Posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias con Mención en Gestión Minera
Juror: Valverde Espinoza, Santiago Gualberto; Landauro Abanto, Alberto; Castillo Alejos, Efraín Eugenio; Romero Ríos, David
Register date: 27-Jun-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons