Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Oscco, F., (2016). Caracterización fotométrica de lámparas LED [Tesis, Universidad Nacional de Ingeniería]. http://hdl.handle.net/20.500.14076/4640
Oscco, F., Caracterización fotométrica de lámparas LED [Tesis]. : Universidad Nacional de Ingeniería; 2016. http://hdl.handle.net/20.500.14076/4640
@mastersthesis{renati/1746342,
title = "Caracterización fotométrica de lámparas LED",
author = "Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés",
publisher = "Universidad Nacional de Ingeniería",
year = "2016"
}
Full metadata record
Horn Mutschler, Manfred Josef
Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés
Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés
2017-09-08T19:46:56Z
2017-09-08T19:46:56Z
2016
http://hdl.handle.net/20.500.14076/4640
El trabajo de la tesis consiste en la mejora y análisis de los procedimientos de evaluación de las lámparas LED o partes de ella con los diferentes equipos que cuenta el laboratorio de fotometría de la facultad de ciencias de la UNI.
Como primer punto del trabajo se inicia con la calibración y análisis de incertidumbre de la esfera de Ulbricht LMS-400 de la marca Labsphere. Este proceso consta de la calibración a partir de la lámpara Patrón SCL-050-A41, y el análisis de incertidumbre se realizó por múltiples mediciones de lámparas que son iguales, físicamente, a las lámparas patrón.
El segundo punto fue el diseño, construcción y caracterización de una esfera de Ulbricht de bajo costo a la que llamamos esfera UNI-LAB. Este trabajo se basó en el diseño, construcción y caracterización de una esfera integradora cuyo costo de materiales, sin considerar el luxómetro, fue prácticamente de 200,00 nuevos soles. El diseño de esta esfera integradora parte de la adquisición de una luminaria de alumbrado público que está formada por dos semiesferas hechas de poliuretano y que tienen un diámetro de 40 cm. La construcción se realizó en el taller mecánico y en el laboratorio de energía solar de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y consistió en hacer los agujeros necesarios, construir piezas adicionales, pintar de blanco mate la parte interna de la esfera y de negro la parte externa, entre otras cosas. La caracterización se realizó en el laboratorio de fotometría de la UNI y consistió en verificar la reproducibilidad y repetibilidad de los resultados de la iluminancia, calibrar la esfera usando una lámpara patrón o de referencia (comparando el flujo luminoso conocido versus la iluminancia medida en el luxómetro) y en el análisis de la incertidumbre para diferentes fuentes de luz que fue menor al 4 % partiendo de la incertidumbre de la esfera LMS-400. El tercer punto fue la mejora del goniofotómetro del laboratorio a partir del uso del nuevo luxómetro de excelente calidad Gossen Mavolux 5032B, luxómetro que tiene una resolución máxima de 0,01 lx, un error del filtro fotópico menor a 3 %, un error en la corrección del coseno menor al 2 % y tiene certificación por METAL-TEST del 29/05/2012. Las mediciones que puede otorgar el goniofotómetro son la distribución espacial de la intensidad luminosa y el flujo luminoso. Estos resultados fueron muy buenos pues se asemejaron mucho a los valores obtenidos por la esfera de Ulbricht, teniendo como diferencia máxima de 3 %. (es)
Tesis (es)
application/pdf (es)
spa (es)
Universidad Nacional de Ingeniería (es)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es)
Universidad Nacional de Ingeniería (es)
Repositorio Institucional - UNI (es)
Lámparas eléctricas (es)
Fotometría (es)
Ahorro energético (es)
Caracterización fotométrica de lámparas LED (es)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es)
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de Posgrado (es)
Maestría en Ciencias con Mención en Energías Renovables y Eficiencia Energética (es)
Maestría (es)
Maestro en Ciencias con Mención en Energías Renovables y Eficiencia Energética (es)
Maestría (es)
Pública
This item is licensed under a Creative Commons License