Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Castillo, R., (1988). El desarrollo urbano del área metropolitana Lima-Callao 1983- 2002 [Tesis, Universidad Nacional de Ingeniería]. http://hdl.handle.net/20.500.14076/4506
Castillo, R., El desarrollo urbano del área metropolitana Lima-Callao 1983- 2002 [Tesis]. : Universidad Nacional de Ingeniería; 1988. http://hdl.handle.net/20.500.14076/4506
@mastersthesis{renati/1746195,
title = "El desarrollo urbano del área metropolitana Lima-Callao 1983- 2002",
author = "Castillo García, Rodolfo Francisco",
publisher = "Universidad Nacional de Ingeniería",
year = "1988"
}
Title: El desarrollo urbano del área metropolitana Lima-Callao 1983- 2002
Authors(s): Castillo García, Rodolfo Francisco
Advisor(s): Gonzáles Aranda, Julia Elvira
Keywords: Desarrollo urbano; Urbanismo
Issue Date: 1988
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El Área Metropolitana Lima Callao es el producto físico espacial de un proceso histórico social específico, marcado por el centralismo político administrativo de la Sociedad y el Estado peruano; y de los Modelos de Desarrollo Económico que se han aplicado en el país, propiciando el crecimiento macrocefálico de la ciudad, y configurando una irracional y desequilibrada ocupación del Territorio Nacional.
El Área Metropolitana se originó históricamente a partir de dos centros poblados diferenciados (Lima como centro político-administrativo del país, y el Callao como primer puerto marítimo), que fueron creciendo progresivamente, sobre todo desde 1940, hasta convertirse en una unidad físico funcional tipo "conurbación".
Dicho crecimiento macrocefálico se expresa en el hecho que el Área Metropolitana concentraba a 1986, alrededor de 5'500,000 habitantes, ocupando una extensión aproximada de 50,000 hectáreas, con un patrón de asentamiento espacial extensivo, de baja densidad (110 Hab./Há.), que consume mucha área, encareciendo los costos de urbanización y transporte.
Además de esta concentración poblacional que representa un tercio de la población total del país, y que está generando procesos socioculturales inéditos; el Área Metropolitana Lima Callao ha concentrado: el 90% de los servicios comerciales, crediticios, financieros y administrativos del país; el 51% del Producto Bruto Interno; el 70% de la producción industrial nacional; él 51% del total de trabajadores del Sector Publico; y alrededor del 80% de la inversión privada nacional para el período 1976-1986.
Dentro de este contexto puede deducirse que, el estudio y planificación del desarrollo integr al del Área Metropolitana sólo puede plantearse dentro de un marco nacional y regional que considere aspectos globales como los sociodemográficos, económico financieros, físico espaciales, político administrativos y culturales; aspectos sectoriales como Industria, Agricultura, Comercio, Transportes, Vivienda, Salud, Educación, etc.; y aspectos relacionados con la organización y el acondicionamiento territorial nacional regional y con el desarrollo urbano del Área Metropolitana.
Por esta razón, el presente trabajo sobre "El Desarrollo Urbano del Área Metropolitana Lima-Callao", que trata sobare los aspectos físico espaciales de la Metrópoli; forma parte de un Plan de Desarrollo Integral del Área Metropolitana Lima-Callao de Largo Plazo (PLADAM), debiendo ser entendido dentro de ese contexto, tal como se describe 'en el desarrollo del documento.
Link to repository: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4506
Discipline: Maestría en Arquitectura con Mención en Planeamiento Urbano y Regional
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes. Unidad de Posgrado
Grade or title: Maestro en Arquitectura con Mención en Planeamiento Urbano y Regional
Register date: 4-Sep-2017
This item is licensed under a Creative Commons License