Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Caballero Cifuentes, Lolo José
Sullca Obregon, Roxana Lidia
2024-08-20T19:12:10Z
2024-11-06T21:37:22Z
2024-08-20T19:12:10Z
2024-11-06T21:37:22Z
2024-04-29
Sullca Obregon, R. L. (2024). Estilos de vida saludable y la hipertensión arterial en los pacientes del hospital de Yungay, Ancash, año 2018 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/10894
El objetivo del presente trabajo de investigación fue dar conocer las relaciones existentes entre los estilos de vida saludable y la hipertensión arterial en los pacientes del hospital de Yungay, Ancash. La metodología empleada es de corte cuantitativo, tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional. La muestra se determinó mediante un muestreo no probabilístico y está conformada por 78 pacientes y a quienes se les aplicó dos encuestas para conocer el nivel de estilo saludable y el nivel de hipertensión. Para determinar la validez de contenido de los instrumentos se realizó con el método de juicio de expertos, cuya valoración fue de 80% bueno, también se realizó la validez de constructo con el Análisis factorial KMO y prueba de Bartlett cuyo valor de Sig. Bilateral fue menor a 0.05, luego se determinó la confiabilidad mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, cuyos resultados fueron de 0,84 y 0,85, respectivamente para cada uno. Para el contraste de la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi cuadrado de Pearson cuyo nivel de significancia fue de 5%. Según los resultados obtenidos más del 70% los pacientes tienen niveles de vida saludable e hipertensión sana. Concluyendo al 95% de nivel de confianza que si existe una relación directa y significativa entre los estilos de vida saludable y la hipertensión arterial en los pacientes.
The objective of this research was to reveal the relationships between healthy lifestyles and high blood pressure in patients at the Yungay Hospital, Ancash. The methodology used is quantitative, non-experimental with a descriptive correlational design. The sample was determined by non-probabilistic sampling and is made up of 78 patients who were given two surveys to determine the level of healthy lifestyle and the level of hypertension. To determine the content validity of the instruments, the expert judgment method was used, whose assessment was 80% good. The construct validity was also carried out with the KMO factor analysis and Bartlett test, whose Bilateral Sig. value was less than 0.05. Then, reliability was determined by Cronbach's alpha coefficient, whose results were 0.84 and 0.85, respectively for each one. For the contrast of the hypothesis test, Pearson's Chi square statistic was used, whose significance level was 5%. According to the results obtained, more than 70% of patients have healthy lifestyles and healthy hypertension. Concluding with a 95% confidence level that there is a direct and significant relationship between healthy lifestyles and high blood pressure in patients.
application/pdf
es
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Rendimiento académico
Estilos de vida saludable y la hipertensión arterial en los pacientes del hospital de Yungay, Ancash, año 2018
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Gestión Pública
Grado Académico de Maestro en Administración
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
9961399
https://orcid.org/0000-0002-5707-1446
33327925
417057
Tello Vega, Mario Florentino
Quispe Andia, Adrián
Mora Santiago, Ruben Jose
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons