Buscar en Google Scholar
Título: El Cuento como Recurso para la Producción de Textos Narrativos
Palabras clave: Cuentoproducciónescrituralectura
Campo OCDE: Innovaciones pedagógicas
Fecha de publicación: 17-dic-2019
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Resumen: El presente estudio de investigación ha sido realizado con la finalidad de mejorar la producción de los textos narrativos de los niños de 4to grado de Educación Primaria de menores; quienes disfrutan de la lectura de cuentos. Sabiendo que la escritura es un proceso de demanda cognitiva se ha desarrollado un taller de lectura y escritura de cuentos; en ese sentido, el estudio cualitativo de investigación acción se desarrolló en tres etapas: la deconstrucción que es el diagnóstico del problema, caracterizado por una práctica tradicional del docente; la segunda etapa es la reconstrucción, que investiga la aplicación de estrategias didácticas en la producción de textos narrativos; finalmente, la evaluación, que es el análisis de los resultados logrados. Los instrumentos utilizados fueron el portafolio y la rúbrica para evaluar la calidad de la producción de los textos. El taller de tesis se desarrolló considerando los subprocesos de escritura: La planificación, la textualizacion y la revisión. Para esto el cuento resultó un recurso para la lectura; la comprensión lectora dio un importante resultado del aprendizaje de la técnica del resumen y el parafraseo o de la renarración de cuentos, mediante la coherencia, la cohesión y la adecuación del texto.
Disciplina académico-profesional: Didáctica de la Comunicación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Grado o título: Grado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación Con mención en Didáctica de la Comunicación
Fecha de registro: 1-oct-2020; 6-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons