Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cochachi Quispe, Jesús Nazareno
Artica Zárate, Rosa María.
2016-07-26T14:02:42Z
2024-11-01T22:14:01Z
2016-07-26T14:02:42Z
2024-11-01T22:14:01Z
2016-07-26
2013
Artica Zárate, R. M. (2013). Influencia del programa ramz para el aprestamiento en el aprendizaje de la lectura y escritura en los estudiantes del primer grado de educación primaria del centro experimental de aplicación de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle" Chosica- 2012. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE A78 2013
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/284
La investigación ha permitido analizar el programa RAMZ de aprestamiento y cómo influye en el aprendizaje de la lectura y escritura en los estudiantes del primer grado de educación primaria del "Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta-Chosica" en el año 2012. Los niños al egresar del nivel inicial deben tener el aprestamiento necesario para desarrollar las destrezas básicas de lectura y escritura a partir de primer grado. Estas herramientas les permitirá el acceso a la información sistemática y al mundo de la cultura ya que el aprender a leer y escribir implica para el niño un enriquecimiento cognoscitivo, afectivo y social. La hipótesis de partida es que el aprestamiento es significativo para la iniciación en la lectoescritura. Por lo que analiza: el esquema corporal, discriminación visual, auditiva, y coordinación audio-viso-motriz. Los resultados corroboran la hipótesis de que el aprestamiento para la iniciación en lectoescritura está determinado por los contenidos del aprestamiento refiriéndose a un estado general de desarrollo mental, conceptual, perceptivo y lingüístico. El trabajo está estructurado en los apartados siguientes: capítulo l desarrolla los aspectos teóricos; el capítulo 11, se considera la determinación, formulación del problema y alcances de la investigación, limitaciones; en el capítulo III se detalla: objetivos, hipótesis, variables, tipo y método de la investigación, diseño de la investigación, población y muestra, en el IV capítulo se explica los aspectos prácticos como: instrumentos de investigación y resultados, selección y validación de instrumentos, técnicas de recolección de datos, tratamiento estadístico, demostración de la hipótesis principal, certificación de la hipótesis especifica antes y después de la experiencia, finalmente se incluye las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos. A través del presente trabajo de investigación se deja expresa constancia que el desarrollo del programa RAMZ de aprestamiento influye en el aprendizaje de la lectura y escritura en los niños del primer grado de educación primaria. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ (*)
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (es_PE)
Repositorio institucional - UNE (es_PE)
RAMZ (programa de computadora) (es_PE)
Aprestamiento (es_PE)
Educación Primaria (es_PE)
Aprendizaje (es_PE)
Metodología (es_PE)
Lectura (es_PE)
Estudio y Enseñanza (es_PE)
Escritura (es_PE)
Estudio y Enseñanza (es_PE)
Influencia del programa Ramz para el aprestamiento en el aprendizaje de la lectura y escritura en los estudiantes del primer grado de educación primaria del centro experimental de aplicación de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle" Chosica - 2012 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (en_US)
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Postgrado (es_PE)
Ciencias de la Educación (es_PE)
Grado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación (es_PE)
Régimen regular (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons