Look-up in Google Scholar
Title: Situación socioeconómica y política de Puno durante la Guerra del Pacífico 1879-1884
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 31-Jan-2024
Institution: Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
Abstract: El presente manuscrito fue una investigación de la participación puneña en la Guerra del Pacifico, 1879 – 1884, tuvo por objetivo general conocer la situación socioeconómica y política de Puno fundamentando en la indagación de fuentes primarias y secundarias. Está enmarcado dentro de la investigación cualitativa, de tipo histórico-descriptivo e interpretativo. En ese orden de ideas se tiene como resultado que el altiplano puneño y la sierra sur tuvo fuertes impactos socioeconómicos y políticos como la leva de indígenas, los cupos y erogaciones mermaron la precaria economía rural puneña. Otro problema paralelo a la guerra fue la rivalidad terratenientes (mistis) e indígenas que entablaron luchas infatigables y perentorias; los primeros por expandir sus haciendas y obtener beneficios económicos producto del ciclo lanero; mientras, los segundos por defender sus tierras, único patrimonio y fuente de ingresos económicos. Posterior a la desocupación chilena de Puno en 1884, los hacendados letrados aprovecharon la situación al afirmar que por haber aportado económicamente para la guerra tenían todo el derecho de despojar a los indígenas de sus tierras, valiéndose de los nexos que habían entablados por los políticos limeños, tal es el caso de los Quiñonez en Azángaro y las argucias jurídicas. En consecución, Puno tuvo una destacada labor social. económica y política durante esta contienda bélica.
Discipline: Educación Secundaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Licenciado en Educación, especialidad de Ciencias Sociales
Juror: Caceres Quenta, Rolando; Chura Flores, Juan Carlos; Sucari Turpo, Wilson Gregorio
Register date: 14-Mar-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons