Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Quispe Zapana, Vidal Avelino (es_PE)
Mamani Arriola, Lani Karen (es_PE)
2022-10-18T19:56:54Z
2022-10-18T19:56:54Z
2022-10-19
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19053
La apendicitis aguda es una de las patologías más frecuentes a nivel mundial, y es la causa principal de cirugía abdominal de urgencia; es un problema de salud pública porque afecta a gran parte de la población, dentro de ellas la Región Puno. Existen diversos factores que pueden retrasar el tratamiento quirúrgico y tener incidencia en las complicaciones postoperatorias. Objetivo general: Determinar los factores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, durante el periodo enero – diciembre del 2021. Metodología: es una investigación, retrospectiva y observacional, de tipo correlacional y con diseño no experimental. Los métodos empleados fueron el análisis y síntesis; se consideró una población de 180 pacientes con apendicitis aguda Hospital Carlos Monge Medrano, y una muestra no probabilística de 108 pacientes seleccionados bajo criterios de inclusión. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas de los pacientes y transcritos en una Ficha de Recolección de Datos. Resultados: Se determinó una significación de 0,001 entre automedicación y retraso en el tratamiento quirúrgico, y un valor de 0,013 entre automedicación y las complicaciones postoperatorias; se halló una significación de 0,868 entre tiempo intrahospitalario y retraso en el tratamiento quirúrgico; una significación de 0,801 entre demora intrahospitalaria y complicaciones postoperatorias; asimismo, un valor de 0,000 entre demora extrahospitalaria y retraso en el tratamiento y 0,028 entre la demora extrahospitalaria y las complicaciones postoperatorias. Conclusión: Los factores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias son la automedicación y el tiempo sintomático (demora extrahospitalaria), mientras que el tiempo intrahospitalario no está asociado con el retraso del tratamiento ni con las complicaciones postoperatorias. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano (es_PE)
Repositorio Institucional - UNAP (es_PE)
Apendicitis aguda (es_PE)
Pacientes (es_PE)
Tratamiento quirúrgico (es_PE)
Retraso (es_PE)
Complicaciones postoperatorias (es_PE)
Factores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana (es_PE)
Medicina Humana (es_PE)
Médico Cirujano (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
01202614
https://orcid.org/0000-0003-3700-7516 (es_PE)
46695636
912016 (es_PE)
Llerena Villafuerte, Blanca Salome (es_PE)
Tito Chura, Naruska (es_PE)
Lajo Soto, Francisco Armando (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons