Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Pineda, J., (2018). El síndrome de alienación parental en la legislación y jurisprudencia nacional [Tesis, Universidad Nacional del Altiplano]. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8156
Pineda, J., El síndrome de alienación parental en la legislación y jurisprudencia nacional [Tesis]. : Universidad Nacional del Altiplano; 2018. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8156
@phdthesis{renati/1724324,
title = "El síndrome de alienación parental en la legislación y jurisprudencia nacional",
author = "Pineda Gonzales, José Alfredo",
publisher = "Universidad Nacional del Altiplano",
year = "2018"
}
Title: El síndrome de alienación parental en la legislación y jurisprudencia nacional
Authors(s): Pineda Gonzales, José Alfredo
Advisor(s): Arista Santisteban, Sara María
Keywords: Derecho; Síndrome de Alienación Parental; Derecho de Familia
Issue Date: 12-Jan-2018
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: El Síndrome de Alienación Parental en el ámbito de la psicología y el derecho constituye un fenómeno que afecta la familia, la relación paterna y materna filial, la comunicación entre padres de hijos. La escaza literatura existente sobre el particular así lo refrenda, sin embargo también existen estudios que le restan validez científica al Síndrome de Alienación Parental. En el ámbito de la legislación, la jurisprudencia y la casuística el fenómeno también aborda consideración poco uniforme. Los objetivos que se trazaron fueron: analizar el Síndrome de Alienación Parental en la legislación y jurisprudencia nacional, verificando si constituye una patología que afecta la comunicación de padres de hijos, generando afectación a los derechos de los niños y niñas; y si corresponde regular y sancionar el Síndrome de Alienación Parental para hacer prevalecer el interés superior de los niños y niñas. La metodología que se utilizó se verifica mediante el acopio y estudio de la legislación y de la jurisprudencia nacional sobre la patología del Síndrome de Alienación Parental, para ello se aplicó el método hermenéutico. La conclusión arribada, luego de que se analizó la legislación sobre el Síndrome de Alienación Parental, tanto a nivel constitucional como legal, asimismo la jurisprudencia nacional, es que no existe una legislación específica que prevenga y sancione dicha patología, sin embargo en la jurisprudencia nacional se la considera como caso justiciable, dado que afecta la comunicación e interrelación entre lo hijos con el padre o madre que no ejerce la tenencia, y con ello los derechos de dichos menores. En tal medida se disponen medidas legislativas y judiciales para su sanción y erradicación.
Link to repository: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8156
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctoris Scientiae en Derecho
Register date: 11-Oct-2018
This item is licensed under a Creative Commons License