Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Flores Mamani, Emilio (es_PE)
Tocto Oblitas, Gladis (es_PE)
2021-10-19T16:42:56Z
2021-10-19T16:42:56Z
2021-03-18
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16845
La cultura de educación ambiental, emerge fundamentada en las normas internacionales para mitigar el inminente peligro reflejado en el deterioro del planeta, significando una gran responsabilidad humana, histórica, social, política, económica y espiritual ante la pérdida del equilibrio ambiental. El objetivo fue comprender la cultura de educación ambiental en la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina de Juliaca, permitiendo describir, interpretar y categorizar la educación desde la gestión escolar, cambio climático, ecoeficiencia, salud y gestión del riesgo de desastres. La metodología se fundamentó en el enfoque cualitativo y paradigma hermenéutico, orientado a la interpretación de la realidad. Se utilizó el método etnográfico, cuya población de estudio abarcó los niveles educativos de primaria y secundaria con una muestra intencional y selectiva de 22 participantes; conformada por estudiantes, padres de familia, docentes, personal jerárquico y administrativo, se utilizó la técnica de la entrevista y la observación participante. El tipo de investigación fue observacional con un alcance de nivel exploratorio. Los resultados obtenidos revelan la incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión institucional y gestión pedagógica, diversas capacitaciones a docentes, estudiantes, personal jerárquico y administrativo y el cambio de actitud coherente promoviendo el cuidado y preservación del ambiente; se concluye, que la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina, se encuentra en un nivel de logro previsto, al integrar el enfoque ambiental como un proyecto de vida saludable, equilibrado y vinculado con su entorno. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano (es_PE)
Repositorio Institucional - UNAP (es_PE)
Cambio climático (es_PE)
Cultura ambiental (es_PE)
Desarrollo sostenible (es_PE)
Educación en ecoeficiencia (es_PE)
Educación en salud (es_PE)
Gestión del riesgo de desastres (es_PE)
Cultura de educación ambiental en la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado (es_PE)
Educación (es_PE)
Doctorado (es_PE)
Doctor en Educación (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor (es_PE)
1201119
https://orcid.org/0000-0002-3673-6613 (es_PE)
40039122
199018 (es_PE)
Yabar Miranda, Percy Samuel (es_PE)
Alanoca Arocutipa, Vicente (es_PE)
Ardiles Caceres, Natali (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons