Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Romero, E., (2024). El principio de no revictimización y el principio de presunción de inocencia en la Ley 30364 [Universidad Privada San Juan Bautista]. https://hdl.handle.net/20.500.14308/6011
Romero, E., El principio de no revictimización y el principio de presunción de inocencia en la Ley 30364 []. PE: Universidad Privada San Juan Bautista; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.14308/6011
@mastersthesis{renati/1705876,
title = "El principio de no revictimización y el principio de presunción de inocencia en la Ley 30364",
author = "Romero Rodriguez, Emer Eleodoro",
publisher = "Universidad Privada San Juan Bautista",
year = "2024"
}
Title: El principio de no revictimización y el principio de presunción de inocencia en la Ley 30364
Authors(s): Romero Rodriguez, Emer Eleodoro
Advisor(s): Balarezo Mares, Denisse Alicia
Keywords: Revictimización; Inocencia; Ampliación y declaración
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Issue Date: 29-Nov-2024
Institution: Universidad Privada San Juan Bautista
Abstract: La investigación tuvo como objetivo general, determinar si la aplicación del principio de no revictimización colisiona con el principio de presunción de inocencia en la Ley 30364. El trabajo de investigación es de tipo cualitativa, teórica y aplicada, la cual sí busca aprovechar los conocimientos científicos logrados provenientes de la investigación teórica y busca solucionar el problema de manera inmediata. La encuesta se realizó en el distrito fiscal de Lima Centro, contando con dieciséis participantes, los cuales respondieron una serie de diez preguntas relacionados al tema investigado. Los resultados revelaron que la aplicación del principio de no revictimización colisiona con el principio de presunción de inocencia en la Ley 30364, toda vez que la negativa del Juez en conceder la autorización para que se lleve a cabo la ampliación de declaración en cámara Gesell, se debe a la errónea interpretación del principio de no revictimización, es decir al interrogar sobre hecho no preguntados, no se revictimiza, colisionando así con el principio de presunción de inocencia.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14308/6011
Discipline: Derecho Procesal Penal
Grade or title grantor: Universidad Privada San Juan Bautista. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Derecho Procesal Penal
Juror: Jimenez Bernales, Juan Carlos
Register date: 11-Dec-2024
This item is licensed under a Creative Commons License