Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Ambrosio, M., (2019). Plan de negocio para la implementación de un estudio fotográfico, en el distrito de los Olivos – Lima [Universidad Tecnológica del Perú]. https://hdl.handle.net/20.500.12867/5179
Ambrosio, M., Plan de negocio para la implementación de un estudio fotográfico, en el distrito de los Olivos – Lima []. PE: Universidad Tecnológica del Perú; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12867/5179
@misc{renati/1702938,
title = "Plan de negocio para la implementación de un estudio fotográfico, en el distrito de los Olivos – Lima",
author = "Ambrosio Calderón, María Soledad",
publisher = "Universidad Tecnológica del Perú",
year = "2019"
}
Title: Plan de negocio para la implementación de un estudio fotográfico, en el distrito de los Olivos – Lima
Authors(s): Ambrosio Calderón, María Soledad
Keywords: Estudios fotográficos; Plan de negocio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: El presente documento, es un plan de negocio que consiste en la implementación de un estudio fotográfico en el distrito de Los Olivos, en la ciudad de Lima, debido a que el 19% de los encuestados vienen presentado inconformidad en el servicio. La propuesta consiste en ofrecer servicios de
sesiones fotográficas, retoques, restauraciones, fotografía de identidad y otros productos afines, cubriendo las necesidades de captura o retrato de los mejores momentos de su vida, únicos e inolvidables, ofreciendo una imagen impresa o digital, que con retoque y color a sus recuerdos recree emociones en ellos. El proyecto se implementará en la Av. Las Palmeras, cubriendo la necesidad
de la Zona 2 y 3 del distrito (Urb. Virgen el Carmen, Los Jazmines de Naranjal, Urb. Naranjal, Santa Rosa de Naranjal, El Olivar, Urb. Los Tulipanes, Av. La Palmeras, Mayolo y Av. Marañón), enfocándose al NSE B y C, a hombres y mujeres entre 18 a 55 años. El plan de marketing presentado se basa en los cuatro componentes 4p, producto, precio, plaza y promoción, los cuales integrándose a la cadena de valor desde los proveedores, mantenimiento de equipos, cumplimiento de citas de las sesiones programadas y servicio post venta, recibirá el respaldo de una infraestructura, gestión de personal y desarrollo tecnológico óptimo para ofrecer al cliente soluciones a sus necesidades, con un servicio de calidad,
desarrollo de productos personalizados con valor agregado y en el menor tiempo posible.
En la actualidad el proyecto se encuentra en una situación de propuesta, requiriendo para su puesta en marcha una inversión de S/ 56,950.86, donde el 88% (S/ 50,000) será aporte de los dos socios accionistas y el 12% (S/6950.86) será financiado por la financiera Caja Trujillo.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12867/5179
Discipline: Administración de Empresas
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios
Grade or title: Licenciada en Administración de Empresas
Register date: 9-Apr-2022
This item is licensed under a Creative Commons License