Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Reyes Loaiza, Katia Scarlet
Alarcon Huarsaya, Gladys Andrea Del Pilar
Yagua Meza, Maryorie Cynthia
2023-05-08T21:58:05Z
2023-05-08T21:58:05Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6920
Nuestro trabajo de investigación parte de la premisa que al declarar improcedente la demanda presentada por la parte demandante bajo la causal contenida en el inciso 4 del artículo N° 427 del Código Procesal Civil; que hace referencia a la falta de conexión lógica entre los hechos y el petitorio, se estaría frente a un escenario en el que el principio de economía procesal está siendo vulnerado y de ese modo se vea reflejado la necesidad de optar por una modificación en tal cuerpo legal. Habiendo arribado en tal hecho problemático es que se dio el inicio del desarrollo de la investigación partiendo con el primer capítulo; en el que se explicó la realidad problemática, punto en el que se facilitó el trabajo de delimitación del problema principal y los problemas secundarios que nacen del primero en mención, así como también el planteamiento del objetivo tanto principal como secundarios y a la par la propia justificación de la importancia de esta investigación al tratarse la vulneración de un principio procesal. El desarrollo del segundo capítulo; que refiere al marco teórico se enfatizó en conceptos que facilitaron la comprensión de la idea por la que parte esta tesis. De ese modo se continuó con el desarrollo del tercer capítulo que muestra la parte metodológica, precisando el enfoque, tipo, método, nivel de investigación y técnicas e instrumentos que se utilizaron y mismos que fueron necesarios para el desarrollo del cuarto capítulo en el que se explica los resultados obtenidos y se procede con la discusión a partir de los problemas y cumplir con cada uno de los objetivos plateados. Para finalizar, se desarrollaron las conclusiones a las cuales se llegaron en base al estudio y las recomendaciones de acuerdo a los objetivos. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Derecho procesal (es_PE)
Administración de justicia (es_PE)
Economía procesal (es_PE)
La falta de conexión lógica entre los hechos y el petitorio de la demanda y el principio de economía procesal, Corte Superior de Justicia de Arequipa – Sede Central, 2019-2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Humanas (es_PE)
Derecho (es_PE)
Abogada (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 (es_PE)
Pregrado
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
70370023
https://orcid.org/0000-0002-2366-1958 (es_PE)
76938816
70565805
421016 (es_PE)
Zuñiga Marino, Miguel Angel
Loo Arévalo, María Fernanda
Choque Cerpa, Alan Xavier
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons