Look-up in Google Scholar
Title: Análisis de los criterios que utilizan las fiscalías especializadas para calificar las denuncias de violencia familiar en los distritos fiscales de Arequipa e Ilo, durante el periodo enero 2020/ julio 2021
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: El objetivo principal de la investigación es conocer y analizar cuáles son los criterios que utilizan las fiscalías especializadas en violencia familiar de Arequipa e Ilo, para calificar las denuncias por el delito de Agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, tipo penal que se encuentra previsto en el artículo 122-B del Código Penal, atendiendo que en la práctica existen dos posiciones (i. contextos de responsabilidad, confianza o poder y ii.Características de progresividad, ciclicidad, condiciones de vulnerabilidad, verticalidad y motivación destructiva). Para lo referido se ha tomado en cuenta la Normativa, Doctrina y Jurisprudencia vinculante que vayan acorde con nuestro tema de investigación. En cuanto a la metodología, el enfoque empleado es cualitativo, el método a desarrollar es hermenéutico funcional, el diseño de estudio es no experimental, el tipo de estudio desarrollado es descriptivo, la población se encuentra delimitada por el material de estudio conformado por las disposiciones fiscales de Arequipa e Ilo durante el periodo de enero 2020/julio 2021, cabe precisar que la muestra a desarrollar no requiere de un cálculo especifico, el muestreo se hace de acuerdo a las disposiciones calificadas en los Distritos fiscales de Arequipa e Ilo, el instrumento que se utilizó consistió en una ficha de observación, que sirvió para poder evaluar las disposiciones fiscales emitidas en las fiscalías especializadas de violencia familiar en el periodo señalado, todo ello con la finalidad de poder conocer que criterios utilizan los operadores de justicia y su fundamento. En cuando a las conclusiones: El presente trabajo de investigación nos ha permitido conocer y analizar los contextos utilizados; y advertir que en el Distrito Fiscal de Arequipa realizan su labor de acuerdo a lo establecido en la ley y su reglamento, en esa medida no se ha podido evidenciar que se vulneren los principios de legalidad y predictibilidad jurídica. Caso opuesto a lo que sucede en el Distrito Fiscal de Moquegua - Sede Ilo, que, al basar su análisis en criterios de la Doctrina, terminan analizando y exigiendo más de lo que la propia Ley exige, además se ha podido evidenciar una motivación incongruente, aparente e insuficiente que vulneran los principios de legalidad y predictibilidad jurídica que debería regir en nuestro sistema jurídico. Por lo mencionado nosotros consideramos que la correcta interpretación del “contexto de violencia familiar” del tipo penal e que se encuentra previsto en el artículo 122-B del Código Penal, debe ser congruente con lo que dice la Ley N° 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su Reglamento (contexto de una relación de i) responsabilidad, ii) confianza o iii) poder). Palabras clave: contextos, violencia, integrantes del grupo familiar, mujeres.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Humanas
Grade or title: Abogado
Juror: Ricalde Mansilla, José Petronio; Cayro Ríos, Andrés Mussolini; Del Carpio Alatrista, Robert Alonso
Register date: 24-Jul-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons