Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Alvarado Centeno, Diego
Isuiza Aguilar, Linda Lorena
Alvarado Colan, Juan Jesús
2024-04-29T21:18:36Z
2024-04-29T21:18:36Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8794
En marzo del 2020 el Perú de igual forma que otros países de la región Latinoamericana decreto el inicio del estado de emergencia sanitaria y con esto un conjunto de protocolos y medidas para salvaguardar la salud de los peruanos. La implementación de estas medidas, acelero el uso de la virtualidad para laborar de manera remota. Siendo de esta forma promulgada la ley de trabajo remoto, al finalizar el estado de emergencia se decretó el teletrabajo. En esta modalidad de trabajo empleador acepta brindar las facilidades de trabajo a distancia al trabajador. El principio de prevención de la ley N°29783 obliga al empleador a brindar seguridad dentro de las instalaciones que va a laborar, siendo este responsable en caso de algún accidente que se produzca por acción o comisión de trabajo a favor de empleador. Pero en caso del teletrabajo cuales serían los accidentes laborales que el empleador se hará responsable, dado que el trabajador se encuentra laborando desde un lugar fuera del alcance de supervisión y control del empleador. Por ello el objeto de esta investigación es de estudiar los límites de responsabilidad contractual que tendría el empleador frente al empleado en caso suceda un accidente laboral. Por ello consideramos pertinente para nuestra investigación, tomar un enfoque metodológico cualitativo, de tipo descriptivo, porque ayudará con la descripción de la situación y cambios del ámbito de trabajo en el Perú a causa del Covid-19. Se realizará un análisis en base a estos sucesos. Asimismo, para realizar el marco teórico, análisis, conclusiones a través del método inductivo basado en los hechos investigados relacionados al trabajo de investigación que aportaran nuevos conocimientos. Nuestro objetivo es poder determinar cuáles serían las limitaciones de responsabilidad contractual del empleador frente al trabajador en la modalidad de teletrabajo respecto a la Seguridad y salud en el trabajo, y cuáles serían los lineamientos o principios generales de derecho a aplicar en la presente investigación. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Responsabilidad contractual (es_PE)
Accidente de trabajo (es_PE)
Seguridad en el trabajo (es_PE)
Teletrabajo (es_PE)
Inspección laboral (es_PE)
Los límites de responsabilidad contractual del empleador frente a un accidente laboral en el marco de la Ley N° 29783 en la modalidad del teletrabajo en la ciudad de lima en el año 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Humanas (es_PE)
Derecho (es_PE)
Abogado (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
40037179
https://orcid.org/0000-0001-8410-8227 (es_PE)
72283028
76202132
421016 (es_PE)
Torres Alvarado, Ricardo
Dill Erva, Italo Felix
Yong Espino, Fernando
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons