Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Choque Cerpa, Alan Xavier
Macedo Machaca, Lizeth Maryori
Salas Medina, Elizabeth Mary
2025-01-27T23:03:25Z
2025-01-27T23:03:25Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10808
El objetivo de esta investigación fue evaluar el seguimiento y cumplimiento de las medidas de protección otorgadas a víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el distrito de Mariano Melgar durante el año 2023. Para ello, se empleó una metodología de enfoque mixto. El enfoque cuantitativo permitió la recolección de encuestas dirigidas a víctimas con medidas de protección, lo que facilitó la evaluación del seguimiento de dichas medidas. Por otro lado, el enfoque cualitativo se basó en entrevistas con expertos, como efectivos policiales de las comisarías del distrito y magistrados de los Juzgados de Familia del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, para comprender su percepción sobre el tema. El estudio adoptó un diseño descriptivo, que incluyó la interpretación y análisis de resoluciones judiciales, entrevistas y encuestas. Los resultados confirmaron la hipótesis planteada en la investigación, la misma que es: "Es probable que existan deficiencias en la aplicación de mecanismos idóneos para su cumplimiento". Se identificaron varios factores que impiden un adecuado seguimiento de las medidas de protección, entre los que destaca la falta de personal en las comisarías de Mariano Melgar. Las encuestas realizadas a las víctimas revelaron que muchas no habían recibido visitas o comunicación por parte del personal policial para el seguimiento de sus medidas de protección. Además, se constató una insuficiencia de personal en los Juzgados de Familia, ya que únicamente existe un equipo multidisciplinario conformado por cinco personas encargado de todo el seguimiento de las medidas de protección en la ciudad de Arequipa. Finalmente, el estudio evidenció que no se ha realizado un seguimiento ni cumplimiento adecuado de las medidas de protección en el distrito de Mariano Melgar durante el año 2023. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Ley 30364 (es_PE)
Violencia familiar (es_PE)
Protección jurídica (es_PE)
Ejecución de medidas (es_PE)
Seguimiento y cumplimiento de las medidas de protección otorgadas a víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el distrito de Mariano Melgar, año 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Humanas (es_PE)
Derecho (es_PE)
Abogada (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
73671174
https://orcid.org/0000-0001-9703-7237 (es_PE)
73645100
70358764
421016 (es_PE)
Astete Ochoa, Uriel Hildebrando
Silva Urday, Christian Oliver
Quevedo Romero, Rosario
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons