Title: Influencia del modelo de cogestión en el empoderamiento de los ejecutores de contrato de administración de las reservas comunales del Perú, para su conservación, en beneficio de sus comunidades indígenas socias, durante los años 2020 - 2021
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: Este trabajo de investigación analiza cómo el modelo de cogestión ha influido en el empoderamiento de los ejecutores de contrato de administración (ECA) para hacer realidad una administración y gestión efectiva de manera conjunta con las jefaturas de las Reservas Comunales (RC) que representan al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). Las RC fueron creadas bajo el modelo de la cogestión, el cual se implementa cuando los ECA, que son organizaciones de poblaciones indígenas que residen en ellas, suscriben un contrato de administración para realizar actividades de conservación en el Área Natural Protegida (ANP). la población de estudio fueron las juntas directivas de los diez ECA, para lo cual se realizaron entrevistas a siete de ellas. Se revisaron fuentes secundarias y primarias, para conocer la existencia e implementación de los instrumentos de gestión por parte de los ECA. La investigación se centra en conocer, si la ejecución del paradigma de cogestión, en el rango temporal del 2020 al 2021, influyó en el empoderamiento de los miembros de los ECA. Se concluye que la sostenibilidad financiera de los ECA es aún muy limitada y su empoderamiento en el desarrollo del modelo de cogestión, como la normativa, ha tenido limitaciones. Por lo tanto, es importante empoderar los ECA, pues los avances son insuficientes para implementar el modelo de manera efectiva. Se requiere mejorar el conocimiento y manejo de la cogestión, ampliando los mecanismos de participación y capacitación de los ECA, para consolidar el modelo y generar nuevos liderazgos en el futuro. Así, el modelo de cogestión en las reservas comunales debe ser priorizado en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) desde la perspectiva estratégica de la administración de un ÁNP, en el marco de un enfoque territorial y de paisaje.
Discipline: Maestría en Gestión Pública
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Gestión Pública
Juror: De la Guerra de Urioste, Juan Pablo; Mendoza Díaz, Audrey Yaneth; Paca Palao, Pedro Fernando
Register date: 22-Jan-2025