Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Espinoza Dávila, Jhon Michael
Saravia Quispe, Olga Luzmarina
Valderrama Virrueta, Victor Leonel
2018-01-15T21:37:21Z
2018-01-15T21:37:21Z
2017
https://hdl.handle.net/20.500.12867/823
Partiendo de la problemática que significa elevar manualmente una carga que supera el peso establecido por la norma y en una postura que ergonómicamente afecta nuestra salud, es necesario rediseñar el procedimiento de manipulación manual de cargas a fin de no generar lesiones en los trabajadores, ni afectar la productividad del proceso. Por lo que se propone desarrollar un sistema que permita reducir el impacto físico en los trabajadores generado por un exceso de esfuerzo, tomaremos como apoyo mecánico al polipasto, que contiene poleas fijas y móviles que hacen posible disminuir el peso a levantar mediante una compensación de carga, logrando con la tercera parte del esfuerzo actual realizar la misma tarea, en menor tiempo y bajo condiciones ergonómicas que cuiden la salud física del trabajador. (es_PE)
Based on the problem of manually lifting a load that exceeds the weight established by the standard and in a posture that ergonomically affects our health, it is necessary to redesign the procedure of manual manipulation of loads in order not to generate injuries in workers, nor affect The productivity of the process. For what we propose to develop a system that allows reducing the physical impact on workers generated by an excess of effort, we will take as mechanical support to the hoist, which contains fixed and mobile pulleys that make it possible to decrease the weight to be lifted by a load compensation, Achieving with the third part of the current effort to perform the same task, in less time and under ergonomic conditions that take care of the physical health of the worker. (en_US)
Trabajo de suficiencia profesional (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Seguridad laboral (es_PE)
Levantamiento y transporte de cargas (es_PE)
Carga y descarga (medidas de seguridad) (es_PE)
Ergonomía en el trabajo (es_PE)
Medir el esfuerzo físico y adopción de nuevas posturas ergonómicas para trabajadores mecánicos durante izajes manuales, con la aplicación de polipasto tres en uno en la empresa VYP ICE S.A.C. unidad II zona sur- Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero de Seguridad Industrial y Minera (es_PE)
PE (es_PE)
Pregrado
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
46212547
73365122
43627908
724066 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons