Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Tirado Montoya, Oscar Fernando
García Letona, Esther Giovanna
Castañeda Valencia, Luis Kenny
2017-06-16T17:49:27Z
2017-06-16T17:49:27Z
2016
https://hdl.handle.net/20.500.12867/575
El principal objetivo del presente plan de negocios es la puesta en marcha de un restaurante saludable Novoandino en el distrito de Miraflores, el cual consiste en ofrecer distintos platos preparados a base de verduras, frutas, carnes magras al vapor o a la parrilla, con ingredientes de nuestra serranía, reduciendo al mínimo el uso de condimentos y agregados que no aporten ningún beneficio en nuestra salud. Se busca promover el consumo de alimentos sanos de una manera rápida y con productos que mejoren a largo plazo la calidad de vida y bienestar físico de las personas; con el fin de reducir enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, hipertensión, obesidad, hipercolesterolemia, las cuales tienen una base fundamental en la alimentación. El segmento al que está dirigida la oferta comercial son hombres y mujeres entre 25 y 55 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos A/B, del distrito de Miraflores, puesto que son personas económicamente activas, presentan mayor poder adquisitivo y poseen una mayor preocupación por los cuidados en la salud y prevención de enfermedades a largo plazo. En el capítulo I, se ha podido identificar que el 74.5% corresponde a personas que viven en el distrito de Miraflores con un nivel socioeconómico A/B, donde el rango de edades de nuestro grupo de interés representa el 43.4%, obteniendo un mercado objetico atractivo de 604 comensales. La identificación del mercado objetivo nos ha permitido determinar el valor de nuestra demanda presente, anual y proyectada, de manera que podamos proyectar nuestras ventas. Nuestro plan de negocios requiere de una inversión de S/.63, 225.00, desembolsado por un 76.28% de aportes propios y un 23.72% financiado por el banco GNB, su rentabilidad según los indicadores VAN y TIR económicamente hablando, VAN positivo de S/. 438, 586.05 y una TIR de 179% mayor al costo de oportunidad del accionista de 13.18%, a su vez el análisis financiero presenta una VAN positiva de S/. 431, 346.03 y una TIR de 219% mayor al costo financiero estimado en 13.83%, vale decir que estos datos reflejan la rentabilidad de nuestro proyecto, siendo una atractivo propuesta para invertir. Por medio de este estudio se demuestra que la constitución de un restaurante de comida saludable con ingredientes novoandinos ubicado en el distrito de Miraflores, es económica y financieramente rentable. (es_PE)
Trabajo de suficiencia profesional (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Restaurantes (es_PE)
Servicios de alimentación (es_PE)
Plan de negocio (es_PE)
Miraflores, Lima (Perú : Distrito) (es_PE)
Constitución de un restaurante de comida saludable con ingredientes novoandinos en Lima Metropolitana - distrito de Miraflores (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios (es_PE)
Administración y Marketing (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciado en Administración y Marketing (es_PE)
PE (es_PE)
Pregrado
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
45326113
45005575
45820757
413306 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons