Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Rojas Polo, Diana
Parillo Durand, Diana Rossangela
2022-07-24T06:43:36Z
2022-07-24T06:43:36Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5714
El objetivo del presente trabajo es determinar el impacto que ha generado en la celeridad procesal la implementación de la oralidad en el primer, tercer y séptimo Juzgados Civiles de Oralidad en el distrito judicial de Arequipa durante los años 2019-2021. Teniendo como base los antecedentes con los que contamos respecto a la oralidad, con la clara pretensión de poder acceder en su totalidad a un proceso con audiencias que fueran dirigidas y basadas en lo hablado, lo que según la investigación asegura, podría generar un valor agregado a los actuados, ya que se respetarían los principios de concentración, inmediación y celeridad, los cuales son garantizados con la oralidad misma. En los países donde los procesos se desarrollan con litigios orales, se tiene de conocimiento que la audiencia es el escenario perfecto para mejorar la información escrita que se presentó durante los actos postulatorios, por lo que el juez al momento de dictar sentencia lo hará teniendo mayor información y de calidad, todo ello obtenido a través del debate que inicia con la presentación de la demanda, de esta forma el problema principal del proceso queda perfectamente definido, entendiéndose de mejor manera lo escrito, puesto que la oralidad genera un claro cambio y mejora, en comparación de la clásica forma escrita de llevar los procesos, se quiero demostrar que la eficiencia es notable y asimismo la celeridad procesal es un gran aporte de la oralidad dado que los procesos se resuelven en un menor tiempo posible. El juez que basa el juicio en la oralidad sabe que la audiencia no es solo una formalidad que va dentro de los procesos, sino que es el gran escenario donde se da el debate principal para poder llegar a una sentencia debidamente motiva y con mayor rapidez. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Derecho civil (es_PE)
Litigación oral (es_PE)
El impacto en la celeridad procesal que ha tenido la implementación de la oralidad en el primer, tercer y séptimo Juzgados Civiles de oralidad en el distrito judicial de Arequipa, durante los años 2019-2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Humanas (es_PE)
Derecho (es_PE)
Abogado (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 (es_PE)
Pregrado
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
https://orcid.org/0000-0003-1893-5827 (es_PE)
71091968
421016 (es_PE)
Zúñiga Marino, Miguel Ángel
Callata Gonzales, Willy Lizardo
Chávez Mendizabal, Luis
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons