Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Infante Ruiz, Vanessa Lucero
Rivera Muñoz, Christopher Simond’s
Huamán Medina, Jesús Arturo
2019-12-28T21:33:35Z
2019-12-28T21:33:35Z
2018
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2553
Ante el evidente crecimiento que están teniendo los E-Sports a nivel mundial y particularmente en la escena peruana. Y teniendo como precedente el aumento de lan centers en nuestra capital en cantidad, pero claramente no en cuestiones de calidad. Nace la idea de crear Gaming Arena, una alternativa diferente a los lan centers convencionales que tienen la errónea idea que todos los gamers prefieren pagar precios bajos por un servicio standard en contraria a muchos otros que preferimos contar con equipos y hardware de gama alta y con todas las comodidades con las que cuentan los gamers profesionales en sus Gaming House. Gaming Arena está formado por tres profesionales de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú que viendo la necesidad de los gamers peruanos por un lugar que cuente con todas las características idóneas para que puedan desarrollarse los E- Sports de la manera más óptima posible. Es así que Gaming Arena toma como columna vertebral de nuestra propuesta: Internet de fibra óptica, excelentes PCs, Hardware de reconocidas marcas, así como todas las comodidades físicas para el desarrollo de este deporte. Teniendo en cuenta que tendremos 60 posiciones gamers, tomaremos como precio promedio por hora S/ 3.00 y considerando que nuestro horario de atención será desde las 09:00 a.m. hasta las 23:00 p.m., serán 14 horas de servicio al día. Asumiendo un 30% de inasistencia promedio diario se estima un ingreso diario de S/ 1764.00 soles lo que hacen un ingreso anual de S/635,040.00 soles. Para financiar nuestro proyecto haremos uso tanto de capitales nuestros como de una entidad financiera puesto que el monto de inversión es bastante elevado: S/598,866.00 soles. EL 50% de la inversión será puesto por los accionistas de la empresa (S/99,811.00 soles por persona) y el resto será financiado por el Banco de Crédito del Perú a plazo de 3 años. Asimismo, tomando en cuenta tanto el desembolso para la inversión de nuestro negocio el periodo de recuperación de este será de 1.8 años. (es_PE)
Trabajo de suficiencia profesional (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Videojuegos (es_PE)
Lan center (es_PE)
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios (es_PE)
Administración y Marketing (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciado en Administración y Marketing (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
Pregrado
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
70655224
46212260
47046194
413306 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons