Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Monrroy Prado, Milagros Alejandra
Gutierrez Moser, Konrad
2024-12-04T15:13:51Z
2024-12-04T15:13:51Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10345
El aumento del déficit habitacional ha generado una demanda masiva de nuevas viviendas, lo que ha acentuado un déficit cualitativo debido a la poca reflexión sobre los modelos tradicionales de vivienda. Estos modelos, basados en necesidades de generaciones pasadas, ya no se ajustan a la población contemporánea de Arequipa, lo que afecta negativamente la calidad de vida. Para abordar este problema, se diseñará un proyecto arquitectónico de vivienda social multifamiliar, basado en las tendencias de adaptabilidad y flexibilidad espacial en el distrito de Sachaca, Arequipa. La investigación es no experimental – transversal, y se divide en cinco etapas: (1) estudio teórico sobre adaptables y flexibles; (3) estudio del contexto urbano; (4) determinación de premisas y estrategias; y (5) diseño de una vivienda social multifamiliar aplicando los conceptos de adaptabilidad y flexibilidad. El alcance de la investigación es descriptiva y explicativa. Las técnicas utilizadas incluyen mapeo, observación directa, revisión documental y modelamiento. El resultado final del proyecto logro una capacidad para 190 personas, atendiendo a familias de niveles socioeconómicos C y D, con 3 a 5 miembros, para las cuales se proponen tres tipologías de vivienda. Las estrategias de adaptabilidad y flexibilidad aplicadas incluyen diseño modular, planta libre, nuclearización de servicios, diferentes niveles de acabados, y la posibilidad de dividir o unir módulos. Esto permite optimizar el uso del espacio y mejorar la calidad habitacional. Concluyendo, en que este proyecto no solo responde a las necesidades habitacionales actuales, sino que también plantea un nuevo enfoque para futuras propuestas, ofreciendo soluciones flexibles y sostenibles que se ajustan a los cambios sociales y familiares a largo plazo. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Vivienda Social (es_PE)
Adaptabilidad (es_PE)
Flexibilidad (es_PE)
Vivienda Social aplicando la Adaptabilidad y Flexibilidad Espacial en el Distrito de Sachaca (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Arquitectura (es_PE)
Arquitecto (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
29636034
https://orcid.org/0000-0002-1815-1304 (es_PE)
001321335
731026 (es_PE)
Zea Guardia, Andres Manuel
Concha Monje, Ana Cecilia
Delgado Vera, Lucia del Pilar
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons