Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Aliaga, S., Diaz, L. (2024). Bullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Cajamarca, 2022 [Tesis, Universidad Privada del Norte]. https://hdl.handle.net/11537/37468
Aliaga, S., Diaz, L. Bullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Cajamarca, 2022 [Tesis]. PE: Universidad Privada del Norte; 2024. https://hdl.handle.net/11537/37468
@misc{renati/1691901,
title = "Bullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Cajamarca, 2022",
author = "Diaz Lulichac, Luis Manuel",
publisher = "Universidad Privada del Norte",
year = "2024"
}
Full metadata record
Santa Cruz Caceres, Kelly Magdalena
Aliaga Tello, Sofia Yanet
Diaz Lulichac, Luis Manuel
2024-08-22T21:25:21Z
2024-08-22T21:25:21Z
2024-06-28
Aliaga, S. Y., & Diaz, L. M. (2024). Bullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37468 (es_PE)
371.782 ALIA 2024 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/37468
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre bullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Cajamarca, 2022; considerando que los estudiantes en esta etapa se muestran más propensos a estos tipos de agresiones llegando a afectar sus niveles de autoestima. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo descriptivo de diseño no experimental, el cual se aplicó sobre una muestra no probabilística de 70 estudiantes, utilizando el cuestionario CUVE 3 ESO para evaluar violencia escolar en educación secundaria y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados arrojan la existencia de una baja correlación inversa entre bullying y autoestima con una rho de -0.214 Spearman. Teniendo como principal limitación el acceso total a la muestra, por lo cual se aplicó un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia del investigador. Concluyendo que existen los factores necesarios para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna de investigación que formula que a mayores niveles de bullying los estudiantes tendrán menores niveles de autoestima. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (*)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Acoso moral en la escuela (es_PE)
Violencia en la escuela (es_PE)
Autoestima (es_PE)
Estudiantes (es_PE)
Adolescentes (es_PE)
Bullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Cajamarca, 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Psicología (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciado en Psicología (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
48123170
https://orcid.org/0000-0003-3341-1722 (es_PE)
73531605
71255881
313016 (es_PE)
Orbegoso Villalba, Jonathan Alexander
Alfaro Bustamante, Oscar Ivan
Farfán Cedrón, Eduardo Alonso
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License