Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Quiroz Pacheco, Yulvitz Ramón
Camacaro Rivera, Raivis Marianmiss
2024-09-20T15:48:20Z
2024-09-20T15:48:20Z
2024-01-25
Camacaro, R. M. (2023). Análisis del tratamiento informativo de las noticias de feminicidio en la plataforma digital del diario Ojo (julio-diciembre, 2018) [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37675 (es_PE)
070.5797 CAMA 2023 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/37675
La presente tesis tiene como objetivo analizar el tratamiento periodístico de las noticias de feminicidio durante el último semestre del año 2018, en el formato digital del diario Ojo. Se llevó a cabo una investigación con la finalidad de determinar la manera en que dicho medio aborda las notas informativas de acuerdo con diferentes indicadores tales como: titulares, contenido informativo y códigos deontológicos. La metodología empleada en la presente tesis es de tipo cualitativo, con análisis de caso no experimental. Se utilizó una muestra de 12 notas informativas que fueron elegidas dentro del período julio – diciembre del 2018 y se utilizó como instrumento una ficha documental. Como resultados de esta investigación, se determinó que el contenido se utiliza para vulnerar a las víctimas y no enfocarse en la problemática principal como lo son los feminicidios en el Perú. Preponderan los testimonios descriptivos que describen crudamente como se llevó a cabo el suceso. Se concluye que, el diario Ojo no utiliza criterios deontológicos para informar con veracidad, compromiso, empatía y objetividad. Del mismo modo, se determina que los titulares del diario Ojo son sensacionalistas y utilizan terminologías para generar clics, visualizaciones y tráfico en la web manejando un vocabulario coloquial para conectar con el lector. Finalmente, se comprueba que, no se maneja un buen criterio periodístico ya que, no se halló un respeto por las historias y memoria de las víctimas, esto debido a que se revictimizaban y se exponían sus cadáveres a través de las crudas fotografías. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (*)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Periodismo (es_PE)
Periodismo digital (es_PE)
Periódicos (es_PE)
Violencia contra la mujer (es_PE)
Feminicidios (es_PE)
Tratamiento informativo (es_PE)
Deontología periodística (es_PE)
Contenido informativo (es_PE)
Análisis del tratamiento informativo de las noticias de feminicidio en la plataforma digital del diario Ojo (julio-diciembre, 2018) (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Comunicaciones (es_PE)
Comunicación y Periodismo (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciado en Comunicación y Periodismo (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
42119432
https://orcid.org/0000-0001-5453-855X (es_PE)
154572897
322276 (es_PE)
Smith Corrales, Cesar Augusto
Romano Najar, Diana Rossana
Quiroz Pacheco, Yulvitz Ramon
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons