Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ordoñez Bringas, David Eloy
Chinguel Silva, Edgar
2025-01-13T18:12:20Z
2025-01-13T18:12:20Z
2024-10-20
Chinguel, E. (2024). Verificación del diseño estructural del puente tipo losa en la reconstrucción del puente Chuquizongo, en el distrito de Usquil, en la provincia de Otuzco, en el departamento de La Libertad [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39326 (es_PE)
624.177 CHIN 2024 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/39326
La necesidad de analizar y predecir la respuesta y posible falla estructural de los puentes ante eventos extremos, como máximas avenidas pluviales o sismos severos, ha llevado a la realización de la verificación estructural en la obra “Reparación de puente; en el camino vecinal Chuquizongo - emp. Li 799 - desv. Coina (puente Chuquizongo), Distrito de Usquil, Provincia Otuzco, Departamento La Libertad" con CUI N° 2528351. La metodología adoptada comenzó con la identificación de los parámetros de diseño, obtenidos de los estudios básicos del expediente técnico, lo que permitió establecer el dimensionamiento preliminar del tablero de la losa y el estribo. Posteriormente, se realizó el modelado estructural de la superestructura utilizando el software Midas Civil utilizando como vehículo de diseño el HL-93, donde se llevó a cabo el análisis y verificación para servicio I y fatiga I. Asimismo, se modeló la subestructura en el software GEO5, verificando aspectos críticos como la estabilidad de vuelco, deslizamiento y capacidad portante del estribo, obteniendo un diseño adecuado con la cuantía de acero necesaria para garantizar la seguridad estructural del puente. Mediante un análisis tridimensional utilizando los softwares Midas Civil y GEO5, se compararon los resultados obtenidos con los del Expediente Técnico. Se observó una coincidencia en la cuantía de acero de la losa entre ambos, lo que indica que se aplicaron correctamente los mismos criterios y condiciones de carga. Sin embargo, los resultados del estribo en GEO5 mostraron una mayor área de acero en el trasdós, lo que difiere notablemente de la distribución del acero de expediente técnico. Indicando que el factor de seguridad estructural calculado por GEO5 es más alto en comparación con el expediente técnico. (es_PE)
Trabajo de suficiencia profesional (es_PE)
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ (*)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Puentes (es_PE)
Losa (es_PE)
La Libertad (Perú : Dpto.) (es_PE)
Respuesta estructural (es_PE)
Diseño (es_PE)
Verificación del diseño estructural del puente tipo losa en la reconstrucción del puente Chuquizongo, en el distrito de Usquil, en la provincia de Otuzco, en el departamento de La Libertad (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería Civil (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Civil (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
45207910
https://orcid.org/0000-0003-2723-6294 (es_PE)
77013670
732016 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons