Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Mestanza, C., Perez, C. (2024). Procrastinación y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2022 [Tesis, Universidad Privada del Norte]. https://hdl.handle.net/11537/39760
Mestanza, C., Perez, C. Procrastinación y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2022 [Tesis]. PE: Universidad Privada del Norte; 2024. https://hdl.handle.net/11537/39760
@misc{renati/1685076,
title = "Procrastinación y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2022",
author = "Perez Rojas, Christian Daniel",
publisher = "Universidad Privada del Norte",
year = "2024"
}
Title: Procrastinación y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2022
Advisor(s): Orbegoso Villalba, Jonathan Alexander
Keywords: Postergación (Psicología); Autoeficacia; Universidades; Estudiantes; Cajamarca (Perú : Departamento)
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Issue Date: 21-Nov-2024
Institution: Universidad Privada del Norte
Abstract: Esta investigación tiene el propósito determinar la relación que existe entre procrastinación y autoeficacia en estudiantes de una universidad de Cajamarca durante el año 2022; teniendo en cuenta que la vida universitaria presenta desafíos y requiere de recursos personales por parte de los estudiantes para afrontar retos concernientes a sus trabajos. El tipo de estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, enmarcada dentro del tipo descriptiva-correlacional. El muestreo fue de tipo no probabilístico, donde la muestra estuvo conformada por 64 estudiantes de ambos sexos. Se utilizaron los instrumentos; Escala de Procrastinación académica (EPA) y la Escala de Autoeficacia general. La recopilación de datos se obtuvo mediante cuestionarios virtuales. Los resultados encontrados evidencian que existe una correlación negativa moderada (-0,454) entre las variables procrastinación y autoeficacia académica. Además, se halló que en el 98% de estudiante existe un nivel bajo de procrastinación. En cuanto a los niveles de autoeficacia se hallaron resultados que el 50% de estudiantes manifiestan tener niveles moderados. Como conclusión se obtuvo que existe una relación inversa y significativa entre las variables de procrastinación y autoeficacia en estudiantes de una universidad de Cajamarca.
Link to repository: https://hdl.handle.net/11537/39760
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciado en Psicología
Juror: Santa Cruz Cáceres, Kelly Magdalena; Sarmiento Longo, Juan Pablo; Alfaro Bustamante, Oscar Ivan
Register date: 24-Jan-2025
This item is licensed under a Creative Commons License