Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Aguilar Aliaga, Orlando
Ortiz Valderrama, Mauricio Juan
2024-04-02T23:01:41Z
2024-04-02T23:01:41Z
2023-11-16
Ortiz, M. J. (2023). Eficiencia en la ejecución de proyectos de agua potable y alcantarillado empleando la metodología del Resultado Operativo (ejecución), Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36220 (es_PE)
363.72 ORTI/E 2023 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/36220
La presente investigación se centró en determinar la eficiencia de un paquete de proyectos de agua potable y alcantarillado. Para esto se diseñaron y validaron tres formatos: indicadores de infraestructura, ítems de validación social e indicadores de gestión, los que fueron validados por expertos (Alfa de Cronbach). El objetivo fue determinar si los proyectos se ejecutaron de manera eficiente y qué propuestas de mejora se pueden alcanzar como parte del proceso de ejecución. En relación con la eficiencia del proyecto, se utilizó un rango óptimo establecido por estudios anteriores, que situaba la eficiencia aceptable entre el 75% y el 90%. Luego de aplicados los formatos se obtuvieron los siguientes resultados: En el sector Faja Marginal se tuvo una eficiencia de 80.84%; en el sector La Paccha se tuvo una eficiencia de 79.26%; en el sector lotización las Begonias, Aníbal Zambrano y el Trébol se tuvo una eficiencia de 76.39%; en el sector lotización Mártires del Magisterio se tuvo una eficiencia de 86.64%; en el sector Villa Huacariz y lotización Santa María se tuvo una eficiencia de 82.64%; en el sector lotización Eloína Pajares se tuvo una eficiencia de 79.64%; en el sector Calispuquio se tuvo una eficiencia de 78.39%; en el sector San Vicente se tuvo una eficiencia de 78.64%; en el sector El Molino se tuvo una eficiencia de 78.39%; en el sector Shudal se tuvo una eficiencia de 79.41%; en el sector Chinchimachay se tuvo una eficiencia de 79.64% y en el sector Rosamayopata se tuvo una eficiencia de 78.84%. Por consiguiente, En la ejecución de los 12 proyectos de agua potable y alcantarillado hemos logrado determinar una eficiencia promedio del 79.74%, catalogada para esta investigación como eficiencia aceptable. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (*)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Proyectos de construcción (es_PE)
Agua potable (es_PE)
Saneamiento (es_PE)
Costos (es_PE)
Eficiencia (es_PE)
Infraestructura física (es_PE)
Eficiencia en la ejecución de proyectos de agua potable y alcantarillado empleando la metodología del Resultado Operativo (ejecución), Cajamarca 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería Civil (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Civil (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
26689097
https://orcid.org/0000-0002-9255-1285 (es_PE)
47726585
732016 (es_PE)
Salazar Huaman, Erlyn Giordany
Guillen Sheen, Tulio Edgar
Calua Carrasco, Carlos
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons