Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Moyo Ortiz, Luis Alfredo
Arevalo Malaver, Perla Milagros
Goicochea Zelada, Milagros del Rosario
2025-01-14T11:02:13Z
2025-01-14T11:02:13Z
2023-11-05
Arevalo, P. M., & Goicochea, M. R. (2023). Aspectos legales del crowdfunding en el Perú: análisis, desafíos y recomendaciones para el desarrollo emprendedor [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39365 (es_PE)
340.11 AREV/A 2023 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/39365
Actualmente el crowdfunding en Perú está regulado por la Ley N° 30018, la cual establece las normas para la financiación colectiva. Bajo esta ley, las plataformas de crowdfunding deben registrarse en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y cumplir con ciertos requisitos para operar legalmente. Sin embargo, existe una ausencia de un análisis detallado sobre la regulación legal del crowdfunding en el Perú, la cual tiene un impacto significativo en varios aspectos clave relacionados con la seguridad jurídica, la protección de los inversores y el fomento del financiamiento participativo para emprendimientos. En primer lugar, la falta de una regulación específica puede generar incertidumbre jurídica tanto para las plataformas de crowdfunding como para los emprendedores y los inversores, lo que dificulta la toma de decisiones informadas y puede disuadir la participación en este tipo de financiamiento. Esta incertidumbre también puede dar lugar a prácticas poco transparentes o incluso fraudulentas, lo que pone en riesgo los fondos de los inversores y la integridad del mercado. Es por ello que al tener una ausencia de regulación puede afectar la protección de los inversores al no establecer mecanismos claros para la divulgación de información, la gestión de riesgos y la resolución de conflictos. Sin una regulación adecuada, los inversionistas pueden estar expuestos a mayores riesgos de pérdida y pueden enfrentar dificultades para hacer valer sus derechos en caso de disputas o incumplimientos por parte de los emprendedores o las plataformas. Esto puede socavar la confianza en el crowdfunding como una opción de inversión viable y limitar su potencial para impulsar el crecimiento de emprendimientos en el país. Además, la falta de una regulación adecuada puede obstaculizar el fomento del financiamiento participativo como una alternativa de financiamiento para emprendimientos en el Perú. Sin un marco legal claro y favorable, es menos probable que los emprendedores y las plataformas se sientan incentivados a participar en el crowdfunding, lo que limita las oportunidades de acceso al capital para proyectos innovadores y de alto potencial de crecimiento, lo que subraya la necesidad urgente de abordar esta cuestión mediante la implementación de una regulación adecuada y efectiva. (es_PE)
Tesis
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ (*)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Regulación (es_PE)
Crowdfunding (es_PE)
Seguridad jurídica (es_PE)
Mercado de Valores (es_PE)
Financiamiento participativo para emprendimientos (es_PE)
Aspectos legales del crowdfunding en el Perú: análisis, desafíos y recomendaciones para el desarrollo emprendedor (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (es_PE)
Derecho (es_PE)
Título Profesional
Abogada (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
Pregrado
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
45275885
https://orcid.org/0000-0002-5089-0043 (es_PE)
72366195
72481849
421016 (es_PE)
Chavez Mondragon, Aldo Yuri
Moyo Ortiz, Luis Alfredo
Cotrina Villar, Aldo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons