Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Piedra Tineo,José Luis (es_ES)
Silva Alverca,Jhónatan Edgar (es_ES)
2025-01-27T15:44:08Z
2025-01-27T15:44:08Z
2025-01-27
Silva, J. (2024). “Evaluación sismorresistente de un edificio de concreto armado empleando la norma E.030 – 2018, en la urbanización California, Jaén – 2024” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ. (es_ES)
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/814
La presente tesis tuvo como principal objetivo evaluar el comportamiento sismorresistente de un edificio de concreto armado, siguiendo los lineamientos de la Norma Técnica E.030-2018 de Diseño Sismorresistente, en la urbanización California Jaén, para el año 2024. La metodología con enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, y analítico. Su desarrollo utilizado incluyó la recolección de datos in situ y realización del ensayo de esclerometría a las vigas y columnas. Luego, se procedió a modelar el edificio utilizando el software Robot Structural Analysis Professional 2025, comparando los resultados de análisis sísmico lineal con los requisitos de la norma peruana y por último se propusieron alternativas de solución basadas en los resultados obtenidos. Los resultados del análisis sísmico lineal revelaron que el edificio, diseñado con un sistema a porticado, ante esta situación, se plantearon tres alternativas de solución. La primera alternativa consistió en la incorporación de muros de concreto armado en la dirección “Y” y muros portantes de albañilería en la dirección “X”, las máximas derivas obtenidas son de 0.0091 en “x” y 0.0066 en “y”. La segunda alternativa debido a que no cumplió en la dirección “X” por lo que se va a reemplazar por muros de concreto armado, los resultados mostraron que las máximas derivas de 0.0065 y 0.0049. La tercera alternativa se basó en reforzar las columnas críticas con fibras de carbono, en combinación con la segunda alternativa, lo que resultó una mejora del 9.83% en la dirección X y 13.95% en la dirección Y. Concluyó que el edifico no cumplía inicialmente con el desplazamiento lateral relativo máximo permitido, por lo que se recomienda reforzar el edificio para garantizar su comportamiento sismorresistente adecuado (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Nacional de Jaén (es_ES)
Evaluación sismorresistente de un edificio de concreto armado empleando la norma E.030 – 2018, en la urbanización California, Jaén – 2024 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_ES)
Universidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJ (es_ES)
evaluación sismorresistente (es_ES)
esclerometría (es_ES)
norma de diseño sismorresistente E.030 - 2018 (es_ES)
desplazamientos laterales relativos admisibles (es_ES)
modelado (es_ES)
fibra de carbono (es_ES)
análisis sísmico lineal (es_ES)
Evaluación sismorresistente de un edificio de concreto armado empleando la norma E.030 – 2018, en la urbanización California, Jaén – 2024 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil (es_ES)
Ingeniería Civil (es_ES)
Ingeniero Civil (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_ES)
45376157
https://orcid.org/0000-0002-2727-9692 (es_ES)
75062649
732016 (es_ES)
Apaza Panca,Christiaan Zayed (es_ES)
Gonzales Santisteban,Marcos Antonio (es_ES)
Damian Sandoval,Leonardo (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons