Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Núñez Alejos, Luis Alberto
Arias Sanchez, Romyna Danayz
Miranda Carmen, María Alexandra
2025-01-24T19:30:35Z
2025-01-24T19:30:35Z
2025-01-24
https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/403
El cacao es reconocido por su excelente calidad y aroma únicos, por dicha razón a cooperado en la economía regional y se ha consolidado como un producto premium en el mercado global. Esta investigación se centró en la cuantificación de compuestos polifenólicos presentes en dos variedades de cacao (Criollo y CNN-51) cultivadas en la provincia de Morropón, Piura. Se evaluaron las características fisicoquímicas del cacao mediante métodos estándar, como la determinación del pH, acidez titulable y sólidos solubles. Para la cuantificación de polifenoles se utilizó el método de Folin-Ciocalteu, mientras que la extracción de compuestos fenólicos se realizó mediante ultrasonido. Los resultados de las características fisicoquímicas arrojaron valores de, pH de 5,6 (criollo) 5,5 (CNN-51), acidez titulable de 0,132 % (criolio) y 0,102 %(CNN-51) y sólidos totales solubles de 1,3°Brix (criollo) y 2,1°Brix (CNN-51). Respecto al contenido fenólico, se observó diferencia significativa en la concentración de polifenoles de las variedades de cacao estudiadas a un nivel de significancia del 0.05. La mayor concentración de polifenoles fue obtenida en la variedad criollo (1177,08 mgGAE/100g) en comparación con CNN-51 (934,92 mgGAE7100g), lo que sugiere un mayor potencial antioxidante. Estos hallazgos resaltan la importancia del cacao criollo como un producto de alto valor nutricional y comercial, debido a su contenido fenólico que dotaría de beneficios para la salud, especialmente en la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
Tesis
application/pdf
spa
Universidad Nacional de Frontera
info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Frontera
Polifenoles
Cacao
Criollo
CNN-51
Cuantificación
Compuesto bioactivos
Cuantificación de compuestos polifenoles de cacao (Theobroma cacao L) de la provincia de Morropón, Piura
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de Frontera. Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Biotecnología
Ingeniería de Industrias Alimentarias
Titulo Profesional
Ingeniero de Industrias Alimentarias
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
https://orcid.org/0000-0002-1033-259X
71983975
75448494
721046
Castro Silupu, Wilson Manuel
Gutiérrez Valverde, Karina Silvana
Zapata Mendoza, Prospero Cristhian Onofre
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.