Look-up in Google Scholar
Title: Disminución de ruido ambiental utilizando cintas burletes en las aulas del local E.P.I.A.R.N – UTEA y sus efectos en la salud de los estudiantes, Cusco 2023
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: Sep-2024
Institution: Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract: La presente tesis tiene como objetivo abordar el problema de la contaminación acústica en las instalaciones de la E.P.I.A.R.N.-UTEA y sus efectos nocivos en la salud física y mental del alumnado. En lo que respecta la metodología investigación es de tipo explicativo con un diseñó preexperimental y experimental. Para abordar este tema, se utilizó los materiales como cintas Burletes para puertas y ventanas y se instaló a las puertas y ventanas para disminuir la cantidad de ruido en el aula y comprobar si tenía un impacto en la percepción de los alumnos sobre la salud. Se utilizó un sonómetro para medir el nivel de ruido proveniente del exterior y una encuesta para recopilar los datos subjetivos de los estudiantes. Como resultado, se observó que la aplicación de cintas Burletes para puertas y ventanas redujo el ruido ambiental en un 18.7% de diferencia con el nivel de ruido alto identificado, lo que significó una contribución considerable a la creación de un ambiente favorable en el aula y, a su vez, la reducción del impacto negativo del ruido en la población estudiantil y por ende como conclusión final la instalación de cintas burletes en puertas y ventanas han contribuido significativamente a la reducción del ruido ambiental en las aulas “203”, “302”, “501”, “504” en un porcentaje favorable de diferencia de la pre instalación y post instalación en la mitigación de ruido ambiental.
Discipline: Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales
Grade or title grantor: Universidad Teconológica de los Andes.Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Juror: Vega Villafuerte Wilfredo Baltazar; Huaraccallo Huillca, Victor; Hancco Loayza, Helidia
Register date: 28-Jan-2025



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons