Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cuevas Calderon, Elder Alejandro
Valle Romero, Susana Maria
2021-05-13T01:05:41Z
2021-05-13T01:05:41Z
2020
2021-05-12
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19073
Dentro de un contexto hipercultutal digitalizado, en el cual predomina el hiperconsumo, la publicidad se convierte en hiperpublicidad, donde la misma busca su quehacer sin que parezca tal. Dentro de este proceso de cambios globales; el Perú llega a la década del 2000 con un crecimiento económico notable, dando pie a una etapa de estabilidad nacional permitiendo la expansión de una nueva clase media urbana. Dentro de estos cambios aparece una corriente publicitaria que recurre a la nación, la gastronomía, la temática chicha y la migración andina, para mezclarlos dentro de estrategias comunicacionales y relacionarlos con una marca determinada. De ahí que la presente investigación busca explicar desde el ámbito de la comunicación publicitaria, cuáles son los mecanismos para enunciar al país, a través del discurso global y local publicitario. A partir de una lovemark como lo es Coca Cola, quien toma su mensaje global de “Felicidad” para introducirlo en una realidad nacional condensada en una frase de sentido común: “tu envidia es mi progreso”. Es así como la marca cuestiona a la “envidia” a manera de vehículo de progreso, de tal modo que se enuncia al país a partir de un progreso individualista basado en la acumulación de capital económico y cultural, a su vez adscrito a una lógica de doble consumo. (es_ES)
spa (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ (*)
Publicidad--Perú (es_ES)
Bebidas gaseosas (es_ES)
Creatividad--Perú (es_ES)
Felicidad (es_ES)
Consumismo (es_ES)
De la envidia a la felicidad: La singularidad de un país que progresa enunciado en el spot de Coca Cola Perú “La Felicidad es tu Progreso” 2014 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación. (es_ES)
Publicidad (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciado en Publicidad (es_ES)
PE (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_ES)
44878826
https://orcid.org/0000-0002-6655-5688 (es_ES)
42439214
414166 (es_ES)
Rivas Gonzales, Viviana Lorena (es_ES)
Andrade Borda, Javier Augusto (es_ES)
Cuevas Calderon, Elder Alejandro (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons