Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Bregaglio Lazarte, Renata Anahí
Moreno Roque, Fiorella Tatiana
2022-05-26T20:45:09Z
2022-05-26T20:45:09Z
2022
2022-05-26
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22456
El presente trabajo de suficiencia profesional versa sobre la sentencia dada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto al caso Azul Rojas Marín y otra vs. Perú. El método que se usa consiste en la determinación de los hechos jurídicamente relevantes, la identificación y ordenamiento de los problemas jurídicos, el análisis de cada uno de ellos, y la formulación de conclusiones. De acuerdo con ello, se observa que la señora Rojas sufrió detención ilegal y arbitraria, violencia y tortura, en el tiempo en que se identificaba como un hombre gay. Además, se da cuenta de que estos sucesos no fueron investigados con la debida diligencia ni sancionados por la justicia interna. En ese sentido, se concluye la vulneración de sus derechos a la libertad personal, a la integridad personal, a no ser sometido a tortura, a las garantías judiciales y a la protección judicial, reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. El problema principal radica en la discriminación por orientación sexual, o percepción de esta, en la que se basa cada una de las transgresiones cometidas, en el marco de un contexto social determinado de discriminación sistemática en contra de las personas lesbianas, gay, bisexuales, transexuales e intersex. Por ello, el Estado peruano es responsable por la violación de los derechos mencionados en relación con su obligación de respetarlos y garantizarlos sin discriminación. (es_ES)
spa (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ (*)
Pontificia Universidad Católica del Perú (es_ES)
Repositorio de Tesis - PUCP (es_ES)
Derechos humanos--Violación (es_ES)
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia (es_ES)
Discriminación sexual (es_ES)
Derecho a la no discriminación (es_ES)
Informe sobre la sentencia del 12 de marzo de 2020 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto al caso Azul Rojas Marín y otra Vs. Perú (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho. (es_ES)
Derecho (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Abogado (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_ES)
40284989
https://orcid.org/0000-0003-4306-2511 (es_ES)
44255684
215106 (es_ES)
Novak Talavera, Fabián Martín Patricio (es_ES)
Silva Ticllacuri, Luz Cynthia (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons