Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Pérez, L., (2012). Los derechos inespecíficos del trabajador como límites a la potestad directriz del empleador [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/117299
Pérez, L., Los derechos inespecíficos del trabajador como límites a la potestad directriz del empleador [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12692/117299
@misc{renati/1653567,
title = "Los derechos inespecíficos del trabajador como límites a la potestad directriz del empleador",
author = "Pérez Fuentes, Lisette Stefany",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2012"
}
Title: Los derechos inespecíficos del trabajador como límites a la potestad directriz del empleador
Authors(s): Pérez Fuentes, Lisette Stefany
Advisor(s): Cornejo Ortega, Liz Ninoska
Keywords: Criterios; Límites; Potestad directriz
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2012
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El objetivo de la presente investigación es determinar los criterios para la
limitación de la potestad directriz del empleador en referencia del ejercicio de
determinados derechos fundamentales del trabajador como libertad de
conciencia, intimidad y secreto de las comunicaciones.
Enmarcándose la presente en una investigación descriptiva, con un paradigma
cualitativo, con un nivel descriptivo, explicativo, correlacional y predictivo, que
derivan del análisis de la fuente documental, normativa y de derecho comparado.
Las fuentes estadísticas que sustentan la presente, surgen de la utilización de
instrumentos, esto es, la realización de entrevistas a 3 abogados especialistas en
derecho laboral y constitucional y 20 encuestas realizadas a los trabajadores.
Los resultados demuestran que existe una estrecha relación entre las variables.
Finalmente, llegamos a la conclusión que el principal límite a la potestad directriz
del empleador son los derechos fundamentales del trabajador, los mismos que
deberán ser respetados y protegidos antes, durante y después de la relación
laboral.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/117299
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogado
Register date: 3-Jul-2023
This item is licensed under a Creative Commons License