Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Calvo, L., Torres, A. (2022). Aplicación de metodología 5S para aumentar la productividad de una empresa metalmecánica, Lima, 2022 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/150392
Calvo, L., Torres, A. Aplicación de metodología 5S para aumentar la productividad de una empresa metalmecánica, Lima, 2022 []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/150392
@misc{renati/1650564,
title = "Aplicación de metodología 5S para aumentar la productividad de una empresa metalmecánica, Lima, 2022",
author = "Torres Salas, Ana Miluska",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Title: Aplicación de metodología 5S para aumentar la productividad de una empresa metalmecánica, Lima, 2022
Authors(s): Calvo Arinama, Luis Eduardo; Torres Salas, Ana Miluska
Advisor(s): Aller Luna, Edilberto
Keywords: Productividad; Metodología; Industria
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente proyecto de investigación titulada Implementación de la metodología
5S para mejorar la productividad de una empresa metalmecánica, Lima 2022,
demostró que la aplicación del método de las 5S aporta a aumentar la productividad
del proceso de manufactura. Para ello se desarrolló una investigación de tipo
Aplicada, de nivel explicativa con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental
del tipo pre experimental, para lo cual se tomaron como muestra los proyectos
ejecutados en un periodo de tiempo y el empleo de instrumentos de verificación.
Como principales resultados obtenido posterior a la implementación de la
metodología 5S, fue el incremento de la productividad, pasando de tener un 53%
inicial a obtener un 96% de productividad final, logrando el aumento del 43%. Por
tal motivo se concluye que el desarrollo de las 5S en la organización aporto a una
mejora en las actividades laboral, donde el personal estuvo comprometido con los
cambios realizados, y por consecuencia se logró el aumento de la productividad y
sus variables tales como la eficiencia y la eficacia.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/150392
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Montoya Cardenas, Gustavo Adolfo; Zeña Ramos, Jose la Rosa; Aller Luna, Edilberto
Register date: 3-Oct-2024
This item is licensed under a Creative Commons License