Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Aguilar, J., (2017). “Auditoria de gestión y control de inventarios en la Empresa COMPUPAL PERU S.A.C. AÑO 2017” [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/23446
Aguilar, J., “Auditoria de gestión y control de inventarios en la Empresa COMPUPAL PERU S.A.C. AÑO 2017” [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12692/23446
@misc{renati/1646333,
title = "“Auditoria de gestión y control de inventarios en la Empresa COMPUPAL PERU S.A.C. AÑO 2017”",
author = "Aguilar Urbina, Jhon Clinthon",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2017"
}
Title: “Auditoria de gestión y control de inventarios en la Empresa COMPUPAL PERU S.A.C. AÑO 2017”
Authors(s): Aguilar Urbina, Jhon Clinthon
Advisor(s): Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
Keywords: Auditoria de Gestión; Inventarios; Valuación de inventarios
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2017
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar la relación que
existe entre la auditoría de gestión y el control de inventarios de la empresa
COMPUPAL PERU SAC. Año 2017. La importancia del estudio está basada en la
necesidad que existe por parte de las empresas del sector industrial. La
investigación se basa en la teoría de Franklin F, (2007).Los procedimientos y
técnicas a aplicar serán principalmente de carácter general, destinados a la
detección de problemas y puntos débiles en las entidades auditadas, permitiendo
analizarlos con el objeto de mejorarlos, para el control de inventarios se
fundamentó en la teoría de Siniestra, G (2012). Los inventarios están constituidos
por los bienes corporales destinados a la venta en el curso normal de los
negocios, y por los que se utilizarán en la producción de otros bienes que van a
ser vendidos. El tipo de investigación es correlacional, el diseño de la
investigación es no experimental transversal, con una población de 30
colaboradores que trabajan en el área Administrativa y contable, la muestra como
es pequeña es la misma cantidad que la población. La técnica que se usó es la
encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a
los colaboradores de la empresa la validez de los instrumentos se utilizó el
criterio de juicios de expertos y además está respaldado por el uso del Alfa de
Cronbach; la comprobación de las hipótesis realizó con la prueba de Rho sperman.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/23446
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Contador Público
Register date: 4-Dec-2018
This item is licensed under a Creative Commons License