Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Velasco, S., (2024). Neurociencia para el bienestar integral de los servidores públicos de una UGEL de la región Piura 2024 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/151973
Velasco, S., Neurociencia para el bienestar integral de los servidores públicos de una UGEL de la región Piura 2024 []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/151973
@phdthesis{renati/1636270,
title = "Neurociencia para el bienestar integral de los servidores públicos de una UGEL de la región Piura 2024",
author = "Velasco Choquehuanca, Silvia Elena",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Registro completo de metadatos
Carbajal Llauce, Cecilia Teresita De Jesús
Tamariz Nunjar, Hildegardo Oclides
Velasco Choquehuanca, Silvia Elena
2024-10-23T21:30:57Z
2024-10-23T21:30:57Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12692/151973
El presente estudio tuvo como objetivo diseñar e implementar un programa
basado en neurociencia aplicado al bienestar integral de los servidores públicos en
una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Piura. La metodología correspondió
a la investigación aplicada aprovechando el conocimiento existente y profundizándolo
para resolver la problemática. El diseño del estudio fue experimental con corte
preexperimental. Los líderes pedagógicos fueron la muestra seleccionada por
conveniencia para participar por un período de veintiuno días. Se utilizó un cuestionario
para la evaluación inicial y final, constituidos por sesenta ítems.
El análisis de los resultados mostró que el 95% de los participantes, que
inicialmente tenían un conocimiento medio o inferior en neurociencia, alcanzaron
niveles satisfactorios y competentes. Además, el 90% tomó conciencia en la aplicación
del conocimiento adquirido. Hubo mejoras significativas en todas las dimensiones
evaluadas: emociones positivas aumentaron del 79% al 88%, compromiso del 90% al
99%, relaciones positivas del 77% al 95%, significado del 91% al 98%, y logro del 90%
al 100%.
En conclusión, la implementación del programa demostró ser eficaz para
mejorar el bienestar integral de los servidores públicos, proporcionando una base
sólida para futuras intervenciones en este ámbito. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Neurociencia (es_PE)
Bienestar integral (es_PE)
Servidores públicos (es_PE)
Neurociencia para el bienestar integral de los servidores públicos de una UGEL de la región Piura 2024 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales (es_PE)
Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad (es_PE)
Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
42830121
02776313
https://orcid.org/0000-0002-1162-8755 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-4512-6120 (es_PE)
03233549
417068 (es_PE)
Jurado Fernandez, Cristian Augusto
Tamariz Nunjar, Hildegardo Oclides
Carbajal Llauce, Cecilia Teresita
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons