Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Haro, L., (2023). Gestión de cronograma según guía PMBOK y su aplicación en el servicio de rehabilitación de una vía Julcán 2023 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/131887
Haro, L., Gestión de cronograma según guía PMBOK y su aplicación en el servicio de rehabilitación de una vía Julcán 2023 []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/131887
@mastersthesis{renati/1635337,
title = "Gestión de cronograma según guía PMBOK y su aplicación en el servicio de rehabilitación de una vía Julcán 2023",
author = "Haro Marchena, Luis Miguel",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Full metadata record
Avila LLacsahuanga, Luis Alberto
Tello Yance, Filoter
Haro Marchena, Luis Miguel
2024-01-26T20:22:00Z
2024-01-26T20:22:00Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12692/131887
La presente tesis propuso la implementación de la gestión de cronograma de la
guía del PMBOK al servicio de rehabilitación de una vía, Julcán 2023, la cual tuvo
como meta la mejora en los plazos de ejecución de obra, cuya finalidad fue
optimizar días y plasmarlo en el cronograma base frente a una nueva propuesta.
Esta gestión de cronograma hizo una mejora respecto a los malos tiempos de las
actividades, en los bajos rendimiento y el cruce de actividades las cuales dieron
como consecuencia retrasos y afectaciones en la ejecución del proyecto. El método
de estudio de la investigación fue de tipo aplicada, tuvo un diseño cuasi
experimental, de enfoque cuantitativo. Al aplicarse las 6 etapas de la gestión de
cronograma, esta dio un resultado para cada etapa, el primero fue planificar la
gestión de cronograma el cual al aplicarse dio un plan de gestión de cronograma;
para la parte 2 fue la definición de las actividades, se enlisto los hitos del proyecto;
para la parte 3 fue la secuencias de actividades y se manejó un diagrama de red
en secuencia lógica del proyecto; para la parte 4 fue estimar la duración, se manejó
los tiempos de trabajo dando un periodo para cada actividad; para la parte 5 fue
desarrollar el cronograma, se obtuvo un cronograma propuesto frente al inicial y
como parte 6 controlar el cronograma, esta se dio mediante técnicas de control
mediante propuestas de mejorar por partida. En base a lo mencionado líneas arriba,
sé concluyo que al aplicar la gestión del cronograma en este proyecto se cumplió
con el desarrollo de los objetivos, brindando resultados positivos respecto al
cronograma inicial, optimizando los días de 120 a 105 días calendarios basado en
el análisis de rendimientos y cálculo de duraciones por cada partida o actividad y
como resultado final el cumplimiento de los indicadores de la gestión del
cronograma, esta fue controlada de inicio a fin del proyecto. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Guía PMBOK (es_PE)
Gestión del cronograma (es_PE)
Proyecto (es_PE)
Planificación (es_PE)
Gestión de cronograma según guía PMBOK y su aplicación en el servicio de rehabilitación de una vía Julcán 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Ingeniería Civil con Mención en Dirección de Empresas de la Construcción (es_PE)
Maestro en Ingeniería Civil con mención en Dirección de Empresas de la Construcción (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
09667380
19882840
https://orcid.org/0000-0003-2514-3078 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-8263-4829 (es_PE)
75942622
732287 (es_PE)
Huambachano Martel, Maximo Jesus
Tello Yance, Filoter
Avila Llacsahuanga, Luis Alberto
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License