Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Loloy, D., (2022). Condiciones neuroarquitectónicas en los espacios de aprendizaje del Centro Educativo Libertad, El Porvenir 2022 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/95511
Loloy, D., Condiciones neuroarquitectónicas en los espacios de aprendizaje del Centro Educativo Libertad, El Porvenir 2022 []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/95511
@misc{renati/1630674,
title = "Condiciones neuroarquitectónicas en los espacios de aprendizaje del Centro Educativo Libertad, El Porvenir 2022",
author = "Loloy Campos, Diego Valentin",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Full metadata record
Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina
Loloy Campos, Diego Valentin
2022-09-16T22:09:48Z
2022-09-16T22:09:48Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95511
Se encontró que la mayor parte de instituciones educativas en nuestro país tienen
muchas deficiencias, por lo que al analizar el centro educativo Libertad, no es ajeno a
esta realidad; uno de los mayores problemas encontrados fue la falta de un buen
diseño y distribución de los espacios, además, presenta daños en su infraestructura.
Tiene como objetivo general definir las condiciones neuroarquitectónicas en los
espacios de aprendizaje del Centro Educativo Libertad, El Porvenir. Este estudio es de
tipo básica, con enfoque cualitativo y un diseño de investigación bibliográfico. Las
técnicas de recolección de datos fue la entrevista y las fichas de observación,
aplicadas a docentes, psicólogos y especialistas en el tema. El procesamiento y la
recolección de datos fue a través del software Excel. Se concluyó que los espacios
destinados a la enseñanza académica se encuentran deficientes, debido a que están
en mal estado o no tienen un solo uso, otras actividades no tiene espacios propios. Se
concluyó también que al aplicar estos lineamientos de la neuroarquitectura influyen
directamente en las emociones de los estudiantes, generando en ellos sensaciones de
paz, tranquilidad, seguridad y libertad; mejorando su concentración, creatividad,
imaginación y productividad. Se hace necesario aplicar cada criterio de la
neuroarquitectura en los diseños de los espacios de aprendizaje como el uso del color,
la forma y altura de los espacios, la iluminación natural y el confort; porque el entorno
es quien modifica nuestro comportamiento. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Arquitectura sostenible (es_PE)
Instituciones educativas (es_PE)
Aprendizaje (es_PE)
Condiciones neuroarquitectónicas en los espacios de aprendizaje del Centro Educativo Libertad, El Porvenir 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Arquitectura (es_PE)
Arquitecto (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
18095577
https://orcid.org/0000-0001-8661-7834 (es_PE)
47920404
731026 (es_PE)
Zavaleta Pita, Adeli Hortensia
Tejada Mejia, Maria Teresa
Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License