Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Vera, E., (2016). Aplicación del coaching para mejorar la productividad del recurso humano, en la empresa Servosa, Huachipa, Lima 2016 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/3509
Vera, E., Aplicación del coaching para mejorar la productividad del recurso humano, en la empresa Servosa, Huachipa, Lima 2016 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12692/3509
@misc{renati/1630287,
title = "Aplicación del coaching para mejorar la productividad del recurso humano, en la empresa Servosa, Huachipa, Lima 2016",
author = "Vera Vásquez, Elvis",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2016"
}
Full metadata record
Bravo Rojas, Leonidas Manuel
Vera Vásquez, Elvis
2017-11-15T14:26:55Z
2017-11-15T14:26:55Z
2016
https://hdl.handle.net/20.500.12692/3509
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar la
productividad del recurso humano, con la aplicación del Coaching en la empresa
Servosa S.A.C; Huachipa- Lima, al igual que su implicación para alinearse con la
estrategia u objetivos de la organización. Para ello se llevó a cabo contantes
capacitaciones tanto personalizadas, grupales y en campo, con dinamismo e
iteración entre conductores y vendedores en el cual se mostrara un estado de
actual y después.
Se tiene una muestra de 16 trabajadores en el área de operaciones, con quienes
se trabajara con una dinámica constante, ya que será nuestra área de estudio,
tomando en cuenta su Gestión, control y monitores constantes de los factores
como excesivas horas laborales, registro de capacitación en temas de
seguridad, rendimiento de trabajado, y métodos para mejorar la motivación e
identificación con la empresa. A Su vez La información ha sido procesada y
plasmada a través de una base datos alimentada por 8 meses (octubre,
noviembre, diciembre, Enero, febrero, marzo, abril, mayo,) por los registro de las
capacitaciones, controles en temas de Velocidades y Horas de Trabajo.
Se obtuvo como resultado un notorio cambio entre el antes y el después de la
implementación de dicha metodología. Asimismo se observó que a través de
esta herramienta aplicada en los conductores, se alinea de mejor manera con la
estrategia de la empresa logrando un mejor desempeño de toda la organización,
con el objetivo de mostrar a nuestros clientes que “No solo brindamos un simple
servicios de distribución, sino nos preocupamos primordialmente por brindar
seguridad en la distribución (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Concientización (es_PE)
Seguridad (es_PE)
Salud Ocupacional (es_PE)
Productividad (es_PE)
Tiempo de trabajo de la mano de obra (es_PE)
Aplicación del coaching para mejorar la productividad del recurso humano, en la empresa Servosa, Huachipa, Lima 2016 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Ingeniero Industrial (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
722026 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License