Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Turín, A., (2015). Eficiencia comercial de la política de integración peruano - boliviana: 2001 - 2013 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/6650
Turín, A., Eficiencia comercial de la política de integración peruano - boliviana: 2001 - 2013 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12692/6650
@mastersthesis{renati/1624337,
title = "Eficiencia comercial de la política de integración peruano - boliviana: 2001 - 2013",
author = "Turín Ramos, Antonio Gustavo",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2015"
}
Full metadata record
Nagamine Miyashiro, Mercedes María
Turín Ramos, Antonio Gustavo
2017-11-27T17:18:48Z
2017-11-27T17:18:48Z
2015
https://hdl.handle.net/20.500.12692/6650
La presente da respuesta a la interrogante de, si la integración peruano –
boliviana, ha generado eficiencia en el comercio bilateral entre el Perú y Bolivia,
entre los años 2002 a 2013; así, en respuesta a dicha interrogante, la hipótesis
contrastada indica que “La política de integración peruano – boliviana, ha
generado eficiencia para el comercio bilateral entre el Perú y Bolivia, durante el
periodo 2001 - 2013”, identificándose como variable Eficiencia comercial de la
política de integración peruano – boliviana. El tipo de investigación que desarrolla
es cuantitativo, descriptivo, longitudinal, no experimental. No se aplica muestreo
pues se trabaja con la población de los datos estadísticos. Los objetivos
específicos son, en primer lugar, analizar la eficiencia comercial para las
importaciones bolivianas provenientes del Perú, durante el periodo 2001 – 2013 y
los factores que la explican y, en segundo lugar, analizar la eficiencia comercial
para las importaciones peruanas provenientes de Bolivia, para el periodo indicado
y los factores que la explican, para el periodo indicado, es decir, se analiza ambos
lados del comercio bilateral. Para alcanzar tales objetivos, se aplica metodologías
de desarrollo reciente (Henzler, Lauz & Rueda, 2006) que emplea indicadores
para el análisis de la eficiencia comercial bilateral, sobre las bases de la teoría de
la integración económica, particularmente fundamentadas en la teoría estática de
las uniones aduaneras y la teoría pura del comercio internacional. Se llega a la
conclusión de que no se encuentra eficiencia en los intercambios comerciales,
tanto en el lado de las importaciones peruanas como en las bolivianas. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Integración económica (es_PE)
Creación de comercio (es_PE)
Desviación de comercio (es_PE)
Ventajas comparativas (es_PE)
Eficiencia comercial de la política de integración peruano - boliviana: 2001 - 2013 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Gestión Pública (es_PE)
Magíster en Gestión Pública (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License