Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Mamani, E., (2020). Análisis del control de existencias, en la empresa D&T Heitner E.I.R.L, La Victoria 2020 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/76331
Mamani, E., Análisis del control de existencias, en la empresa D&T Heitner E.I.R.L, La Victoria 2020 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12692/76331
@misc{renati/1621279,
title = "Análisis del control de existencias, en la empresa D&T Heitner E.I.R.L, La Victoria 2020",
author = "Mamani Cabrera, Emiliana",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2020"
}
Título: Análisis del control de existencias, en la empresa D&T Heitner E.I.R.L, La Victoria 2020
Autor(es): Mamani Cabrera, Emiliana
Asesor(es): Vásquez Villanueva, Carlos Alberto
Palabras clave: Control interno; Almacenes; Auditoría
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación buscó analizar el control de existencias en la empresa
D&T Heitner E.I.R.L, La Victoria 2020, para ello se valió de una metodología
cuantitativa, de diseño no experimental y nivel descriptivo, por medio de un muestreo
no probabilístico y teniendo como muestra censal de 18 trabajadores, utilizando
como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento: el
cuestionario. A través de este, se determinaron la percepción sobre el proceso de
control de existencias y sus dimensiones: ingreso, almacenamiento y salida. Los
resultados para el desarrollo del control de existencias fueron de eficiente (77.8%),
control de Ingreso (83.3%), control de almacenamiento (55.6%) y control de Salida
(61.1%). Se concluyó que el proceso de control de existencias en la empresa, es
percibido en su mayoría como eficiente; sin embargo, los porcentajes atribuibles a la
calificación regular, representan la observación sobre algunas mejoras que se
podrían realizar, para encontrar la optimidad del proceso en general, como es el caso
de capacitaciones al personal, implementación de sistemas de locación para el
almacenamiento, manejo de política y manuales de procedimientos para el personal.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/76331
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Contador Público
Jurado: Terry Ponte, Otto Franklin; Vizcarra Quiñones, Alberto Miguel; Vasquez Villanueva, Carlos Alberto
Fecha de registro: 24-dic-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons