Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cieza Mostacero, Segundo Edwin
Leca Principe, Jhony Humberto
2021-04-10T01:23:09Z
2021-04-10T01:23:09Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56916
La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar el proceso de atención neonatal en el hospital distrital de El Porvenir Santa Isabel a través de la implementación de una aplicación móvil se realizó una investigación de grado preexperimental, donde se usó herramientas de recolección de datos, como fichas de observación y de registro, estas fueron validadas por un juicio de expertos, y su confiabilidad mediante software SPSS versión 25. Para el desarrollo de la aplicación móvil se tuvo en cuenta la metodología Mobile-D, cuyas fases son las siguientes; Exploración, Iniciación, Producción, Estabilización y Pruebas de la aplicación. Los resultados que se obtuvieron después de la implementación de la aplicación móvil fueron, para el indicador porcentaje de errores en la historia clínica del neonato disminuyó al 12%, en el indicador tiempo promedio (minutos) de contacto piel a piel en el binomio madre niño aumentó a 44 minutos promedio, en el indicador tiempo promedio (hh:mm) de alojamiento del neonato en el hospital disminuyó a 30 horas promedio, en el indicador registro de evaluaciones medicas en la historia clínica del neonato aumento a 67% promedio de registros de evaluaciones médicas, en el indicador porcentaje de neonatos identificados aumentó al 100% de neonatos identificados, en el indicador porcentaje de registros de evaluaciones no medicas en la historia clínica del neonato se conservó el 35% promedio de evaluaciones no médicas. La presente tesis se divide en introducción, objetivos, variables, población y muestra, metodología de desarrollo de software, resultados, discusión conclusiones y recomendaciones. Se concluye que con la implementación móvil no mejoró significativamente el proceso de atención neonatal en el hospital distrital de El Porvenir Santa Isabel. (en_US)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Neonatos (es_PE)
Reconocimiento facial (Informática) (es_PE)
Reconocimiento de patrones faciales (es_PE)
Aplicación móvil de reconocimiento facial para mejorar el proceso de atención neonatal en el Hospital Distrital De El Porvenir Santa Isabel, 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería de Sistemas (es_PE)
Ingeniero de Sistemas (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
45434553
https://orcid.org/0000-0002-3520-4383 (es_PE)
18202920
612076 (es_PE)
Alcántara Romero, Oscar Romel
Cieza Mostacero, Segundo Edwin
Pacheco Torres, Juan Francisco
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons